robot de la enciclopedia para niños

Luis Segura Vilchis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Segura Vilchis
Archivo:Luis Segura Vilchis, retrato
.
Información personal
Nacimiento 23 de abril de 1903
Piedras Negras (México)
Fallecimiento 23 de noviembre de 1927
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Sepultura Panteón del Tepeyac
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Ingeniero hidráulico
Miembro de
  • Asociación Católica de la Juventud Mexicana
  • Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa

Luis Segura Vilchis (nacido el 23 de abril de 1903 en Piedras Negras, Coahuila, y fallecido el 23 de noviembre de 1927 en la Ciudad de México) fue un ingeniero hidráulico. Fue un miembro importante de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana y colaboró con la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa durante un periodo de conflicto en México. Se le recuerda por su participación en un incidente relacionado con el general Álvaro Obregón.

¿Quién fue Luis Segura Vilchis?

Luis Segura Vilchis estudió en el Colegio Francés de los Maristas en México. Sus amigos lo llamaban "El Licenciado" por su forma de ser seria y dedicada. Se graduó como ingeniero hidráulico, una profesión que se encarga de estudiar y manejar el agua.

Desde joven, Luis mostró mucha calma en situaciones difíciles. Un ejemplo fue un incidente el 1 de mayo de 1922. Ese día, un grupo de jóvenes de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana (ACJM) fue atacado por agitadores. Los atacantes lanzaron objetos contra la sede de la ACJM en la Ciudad de México.

Luis Segura estaba dentro del edificio. Cuando un compañero intentó usar una pequeña pistola y esta falló, Luis reaccionó con una sonrisa. Dijo: "No, si aquí hay piedras" y empezó a sacar ladrillos de una pared para lanzarlos a los atacantes. Cuando se quedaron sin ladrillos, la puerta fue derribada. Un compañero, René Capistrán Garza, les ordenó escapar por los tejados. Luis tardó en seguirlo, pero no se fue hasta que lanzó el último ladrillo que tenía. Su sonrisa no desapareció, y protegió la retirada de sus amigos.

¿Qué ocurrió con el general Obregón?

Luis Segura es conocido por haber estado involucrado en dos incidentes con el general Álvaro Obregón, quien en ese momento era candidato a la presidencia de México. Fue detenido después del segundo incidente, el 13 de noviembre de 1927. Se acercó al automóvil de Obregón y lanzó un objeto, pero este no logró afectar al general. Después del incidente, Segura asistió a un evento público en honor a Obregón para saber si su acción había tenido éxito. Allí se dio cuenta de que no.

Los guardias de Obregón respondieron al incidente y señalaron al sacerdote Miguel Agustín Pro y a su hermano Humberto como responsables. La única relación entre el incidente y los hermanos Pro fue que el automóvil usado había sido propiedad de uno de ellos. Luis Segura Vilchis también fue capturado. Al principio, la policía no pudo probar su participación y estuvo a punto de liberarlo. Sin embargo, al enterarse de la detención de Miguel y Agustín Pro, Luis Segura confesó ser el "director y autor" del incidente.

A pesar de esto, el presidente Plutarco Elías Calles decidió que Luis Segura Vilchis, junto con los hermanos Humberto y Miguel Agustín Pro, debían ser ejecutados sin un juicio previo. Esta orden fue dada directamente al inspector general de policía, Roberto Cruz, a pesar de que se había obtenido una protección legal para el padre Pro. Muchos historiadores creen que la decisión de ejecutarlos ya estaba tomada por razones diferentes a la justicia legal. Esto se debe a que el padre Pro no tenía un papel de liderazgo militar o político en el conflicto de ese tiempo, ni era un guerrillero o estratega, sino que solo ofrecía servicios religiosos que habían sido suspendidos por el gobierno.

¿Cómo fue su fallecimiento?

Luis Segura Vilchis fue ejecutado el 23 de noviembre de 1927 en el lugar donde hoy se encuentra el edificio El Moro. Fue ejecutado junto con el padre Agustín Pro Juárez, su hermano Humberto y Juan Antonio Tirado. Sus restos fueron enterrados en el Panteón Civil del Tepeyac. En su tumba se puede leer la inscripción: Luisito, XXIII XI MCMXXVII.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Segura Vilchis para Niños. Enciclopedia Kiddle.