Luis Romero (escritor) para niños
Datos para niños Luis Romero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1916 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 4 de febrero de 2009 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, prosista y novelista | |
Área | Literatura y prosa | |
Conflictos | Guerra civil española y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | FET y de las JONS | |
Distinciones |
|
|
Luis Romero Pérez (nacido en Barcelona, en 1916, y fallecido en la misma ciudad el 4 de febrero de 2009) fue un importante escritor español. Ganó varios premios de novela muy reconocidos, como el Premio Nadal en 1951, el Premio Planeta en 1963 y el Premio Ramon Llull de novela en 1991. También fue conocido por sus estudios históricos y biografías, especialmente sobre la Guerra civil española, con obras como Tres días de julio (1967) y El final de la guerra (1976).
Contenido
Biografía de Luis Romero
Primeros años y formación
Luis Romero estudió para ser experto en comercio. Durante la Guerra Civil Española, un periodo difícil en la historia de España, estuvo detenido por un tiempo. Más tarde, participó en algunos eventos militares de la época.
Carrera literaria y reconocimientos
Fue un autor muy productivo y logró ganar dos de los premios más importantes de la literatura en España. En 1951, recibió el Premio Nadal por su novela La Noria. Años después, en 1963, ganó el Premio Planeta por su obra El cacique.
Además, en 1982, le otorgaron el Premio Espejo de España por uno de sus libros históricos. En 1991, recibió el Premio Ramon Llull de novela por su obra Castell de cartes.
Estilo y temas de sus obras
Luis Romero es considerado uno de los escritores más destacados de la posguerra en España. Su trabajo abarca muchos tipos de escritura, como cuentos, novelas, libros de viajes, ensayos y poesía. Una parte importante de su producción literaria se centró en la Guerra Civil Española y en la vida y obra del famoso pintor Salvador Dalí. Su estilo se enmarca dentro del movimiento neorrealista del siglo XX.
Falleció en Barcelona el 4 de febrero de 2009, dejando un gran legado en la literatura española.
Obras destacadas de Luis Romero
Libros en español
- Cuerda tensa (1950)
- La Noria (1951)
- Ha pasado una sombra (1953)
- Carta de ayer (1953)
- Las viejas voces (1955)
- Los otros (1956)
- Libro de las tabernas de España (1956)
- Esas sombras de trasmundo (1957)
- Tudá (Allá) (1957)
- La noche buena (1960)
- La corriente (1962)
- El cacique (1963)
- Tres días de julio (1967)
- Desastre de Cartagena (1971)
- Todo Dalí en un rostro (1975)
- El final de la guerra (1976)
- Cara y cruz de la República (1980)
- Aquel Dalí (1984)
- Dedálico Dalí (1989)
- Salvador Dalí (1992)
Libros en catalán
- La finestra (1956)
- El carrer (1959)
- Castell de cartes (1991)
Premios y reconocimientos
Predecesor: Sebastià Serrano |
![]() Premio Ramon Llull de novela 1991 |
Sucesor: Terenci Moix |
Véase también
En inglés: Luis Romero (novelist) Facts for Kids