Luis Revol para niños
Datos para niños Luis Revol |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Intendente municipal de la ciudad de Córdoba |
||
13 de mayo de 1887-16 de marzo de 1889 | ||
Predecesor | Antonio Rodríguez del Busto | |
|
||
16 de marzo de 1889-13 de octubre de 1891 | ||
Sucesor | Ismael Galíndez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1858![]() |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1915![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional de Córdoba | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero | |
Partido político | Partido Autonomista Nacional | |
Luis Revol (nacido en San Miguel de Tucumán el 23 de enero de 1858 y fallecido en Córdoba el 30 de noviembre de 1915) fue un ingeniero y político argentino. Es conocido por haber sido intendente municipal de la ciudad de Córdoba entre los años 1887 y 1891.
Contenido
Biografía de Luis Revol
Luis Revol nació en la ciudad de San Miguel de Tucumán en 1858. Su padre, don Félix Revol, era de origen francés. Él fue pintor, retratista y también ayudó a organizar los mapas y terrenos de la región. Además, participó en la construcción de la Catedral de San Miguel de Tucumán. La madre de Luis Revol fue doña Gumersinda Núñez.
Primeros años y educación
Cuando era joven, Luis Revol se mudó a Córdoba. Allí estudió y se graduó como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Córdoba.
En 1886, Luis Revol se casó con doña María Luisa del Rosario Warcalde. Ella era hija de un médico, político y periodista llamado Luis Warcalde.
Carrera política y logros
Luis Revol tuvo una importante carrera en la política. Fue senador y diputado en la provincia de Córdoba. Esto significa que representó a los ciudadanos en el gobierno provincial. Fue una figura destacada en un grupo político de la provincia.
En 1887, Luis Revol ayudó a crear el Jockey Club de Córdoba, una institución importante en la ciudad. Más tarde, en 1890, llegó a ser el presidente de esta entidad.
Intendente de Córdoba: Proyectos y desafíos
El 13 de mayo de 1887, Luis Revol asumió el cargo de intendente de la ciudad de Córdoba. Durante su tiempo como intendente, impulsó varios proyectos para mejorar la ciudad:
- Ordenó la construcción de ochenta y cuatro casas. Estas viviendas eran para trabajadores y familias que las necesitaban. Hoy, esa zona es conocida como el Paseo de las Artes.
- Creó una plaza que se llamó Vélez Sársfield. Aunque esta plaza ya no existe, en su momento se colocó una estatua de un importante político allí.
- Tuvo la idea de diseñar la ciudad con calles diagonales, pero este plan no se llevó a cabo.
- Durante su gobierno, se eligieron los terrenos para construir el Palacio Municipal, el edificio principal de la ciudad. Sin embargo, la construcción de este palacio comenzó mucho después, en la década de 1950.
Luis Revol tuvo algunos desacuerdos con el Concejo Deliberante (que es como el "consejo" de la ciudad). Debido a estas diferencias, el Concejo decidió que Luis Revol dejara su cargo. Esto ocurrió el 13 de octubre de 1891.
Últimos años
Después de su tiempo como intendente, Luis Revol continuó en la política. Fue senador provincial por el departamento Colón desde el año 1911. Falleció en Córdoba en 1915.