Luis Irigoyen para niños
Datos para niños Luis Herman Yrigoyen |
||
---|---|---|
|
||
Embajador de Argentina en Uruguay![]() ![]() |
||
1948-1951 | ||
Presidente | Juan D. Perón | |
Predecesor | Gregorio Martínez | |
Sucesor | Ernesto Francisco Bavio | |
|
||
Embajador de Argentina en Alemania![]() ![]() |
||
1952-1956 | ||
Presidente | Juan D. Perón Eduardo Lonardi (de facto) Pedro E. Aramburu (de facto) |
|
Predecesor | Luis S. Luti (encargado de negocios hasta 1944) | |
Sucesor | Eduardo Labougle Carranza | |
|
||
1964-1970 | ||
Presidente | Arturo Illia Juan Carlos Onganía (de facto) |
|
Predecesor | Gualterio E. Ahrens | |
Sucesor | Enrique Ruiz Guiñazú Cantilo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1897 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 10 de marzo de 1977 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Luisa Bacichi Hipólito Yrigoyen |
|
Cónyuge | María Martha Kurth | |
Hijos | Raúl Yrigoyen Kurth | |
Información profesional | ||
Ocupación | diplomático, botánico, ingeniero agrónomo | |
Empleador | Universidad de Buenos Aires | |
Abreviatura en botánica | Irigoyen | |
Distinciones |
|
|
Luis Herman Yrigoyen (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 7 de marzo de 1897 y fallecido el 10 de marzo de 1977) fue una persona muy importante en la historia de Argentina. Se destacó como diplomático, lo que significa que representaba a su país en otras naciones. También fue un ingeniero agrónomo y un botánico, un experto en plantas.
Fue embajador de Argentina en Alemania Occidental en dos períodos (de 1952 a 1956 y de 1964 a 1970) y en Uruguay (de 1948 a 1951).
Contenido
Luis Herman Yrigoyen: Un Diplomático y Científico Argentino
Luis Herman Yrigoyen tuvo una vida dedicada al servicio de su país y a la ciencia. Su trabajo como diplomático lo llevó a representar a Argentina en importantes países, mientras que su pasión por la botánica lo convirtió en un reconocido experto en el mundo de las plantas.
¿Quién fue Luis Herman Yrigoyen?
Luis Herman Yrigoyen fue el hijo menor de Hipólito Yrigoyen, quien fue presidente de Argentina en dos ocasiones. Su madre fue Luisa Bacichi. Se casó con María Martha Kurth y tuvieron un hijo llamado Raúl Yrigoyen Kurth.
Desde joven, Luis Herman mostró interés por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar ingeniería agrónoma y a especializarse en botánica.
Su Carrera como Diplomático
Como diplomático, Luis Herman Yrigoyen tuvo la importante tarea de ser el representante de Argentina en otros países. Esto significaba que ayudaba a mantener buenas relaciones entre Argentina y esas naciones.
Fue embajador en Uruguay durante varios años y luego en Alemania Occidental en dos ocasiones. Su trabajo consistía en negociar acuerdos, proteger los intereses de los argentinos en el extranjero y promover la cultura de su país.
Ayuda en Tiempos Difíciles
Durante su tiempo como diplomático, especialmente en Alemania, Luis Herman Yrigoyen realizó acciones muy importantes para ayudar a personas que estaban en peligro. En un período de mucha dificultad, se esforzó por proteger a los ciudadanos argentinos que eran perseguidos.
Hay registros que muestran cómo intervino para defender a estas personas, incluso ayudándolas a evitar situaciones muy peligrosas. Su labor fue reconocida por historiadores que destacaron su compromiso en proteger a quienes más lo necesitaban.
Su Trabajo como Botánico
Además de su carrera diplomática, Luis Herman Yrigoyen fue un destacado botánico. Trabajó en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires, donde colaboró con el reconocido científico Lucien Hauman.
En la universidad, Luis Herman participó en investigaciones sobre diferentes áreas de la botánica, como la clasificación de plantas (taxonomía), cómo funcionan las plantas (fisiología vegetal), las enfermedades de las plantas (fitopatología) y los microorganismos en la agricultura (microbiología agrícola).
Realizó muchas publicaciones científicas, incluyendo un importante catálogo de plantas con flores (conocidas como fanerógamas) de Argentina. Su abreviatura oficial en el mundo de la botánica es "Irigoyen".
Galería de imágenes
- La abreviatura «Irigoyen» se emplea para indicar a Luis Irigoyen como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.