Luis García (beisbolista) para niños
Datos para niños Luis García |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Carúpano, Estado Sucre, Venezuela 11 de septiembre de 1929 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Fallecimiento | 9 de enero de 2014 Caracas, Venezuela |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 17 de noviembre de 1949 (Navegantes del Magallanes) |
||
Hits | 1.065 | ||
Impulsadas | 533 | ||
Jonrones | 63 | ||
Posición | Tercera Base | ||
Dorsal(es) | 21 | ||
Bateo / Lanz. | Derecha / Derecha | ||
Retirada deportiva | 1971 (Tiburones de La Guaira) |
||
Trayectoria | |||
LVBP: Navegantes, Indios, Estrellas, Leones, Tiburones. LMB: Yucatán, Poza Rica, Veracruz. |
|||
|
|||
Luis García Beltrán, conocido como Luis "Camaleón" García, fue un famoso jugador de béisbol venezolano. Nació en Carúpano, Estado Sucre, el 11 de septiembre de 1929, y falleció el 9 de enero de 2014 en Caracas. Es considerado uno de los mejores tercera base de su tiempo en Venezuela.
Contenido
¿Quién fue Luis "Camaleón" García?
Luis "Camaleón" García fue un destacado beisbolista venezolano. Su apodo "Camaleón" se debía a su habilidad para adaptarse a diferentes situaciones de juego. Jugó durante más de 20 años, dejando una huella importante en el béisbol de su país y en México.
Sus inicios en el béisbol
Luis García comenzó su carrera profesional en el béisbol el 17 de noviembre de 1949. Su primer equipo en Venezuela fue los Navegantes del Magallanes. Rápidamente demostró su talento y se convirtió en una figura clave en el campo.
Una carrera llena de récords
"Camaleón" García tuvo una carrera muy exitosa, rompiendo muchos récords importantes. Su habilidad para batear y su constancia lo hicieron famoso.
Récords en Venezuela
En la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Luis García jugó para varios equipos. Entre ellos estuvieron los Navegantes del Magallanes, Indios de Oriente, Estrellas Orientales, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira.
Es el primer jugador en la historia de la LVBP en conseguir 1.000 imparables (hits). También tiene el récord de más juegos seguidos jugados, con 732 partidos. En los Navegantes del Magallanes, tiene casi todos los récords ofensivos. Esto incluye más turnos al bate (2.247), más hits (682) y más jonrones (43).
Éxito en México
Además de Venezuela, Luis García jugó 10 temporadas en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Allí jugó para equipos como los Leones de Yucatán, Petroleros de Poza Rica y Rojos del Águila de Veracruz.
En México, también dejó su marca. Está entre los mejores en jonrones (171) y carreras impulsadas (759). Participó en 9 Juegos de Estrellas consecutivos, mostrando su gran nivel.
Su legado como mánager
Luis García no solo fue un gran jugador, sino también un exitoso mánager. En 1959, dirigió a los Petroleros de Poza Rica en la Liga Mexicana de Béisbol. Los llevó a ganar el campeonato, el único título en la historia de ese equipo. Bajo su dirección, debutó un joven lanzador llamado Ramón "Tres Patines" Arano, quien también se hizo muy famoso.
Reconocimientos y Salones de la Fama
Por su increíble trayectoria, Luis "Camaleón" García recibió muchos honores. Fue incluido en varios Salones de la Fama:
- En 1985, entró al Salón de la Fama del Deporte Venezolano.
- En el año 2000, fue reconocido en el Pabellón de la Fama del Béisbol del Caribe.
- En 2003, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.
- En 2007, su nombre se añadió al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano.
También fue nombrado Novato del Año en la LVBP en la temporada 1949-50. En la temporada 1964-65, fue el Campeón Bate de la LVBP, lo que significa que tuvo el mejor promedio de bateo.
El adiós de una leyenda
Luis "Camaleón" García falleció el 9 de enero de 2014. Su muerte fue debido a problemas de salud que había tenido desde finales de 2013. Su legado como uno de los grandes del béisbol sigue vivo.