Luis Cordero (Ecuador) para niños
Datos para niños Luis Cordero |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Luis Cordero en Ecuador
|
||
Localización de Luis Cordero en Cañar
|
||
Coordenadas | 2°44′38″S 78°49′31″O / -2.74382, -78.8254 | |
Entidad | Parroquia de Ecuador | |
• País | ![]() |
|
Luis Cordero es una parroquia rural ubicada en el cantón Azogues, dentro de la provincia de Cañar en Ecuador. También se la conoce como San Marcos, en honor a su santo patrono.
Esta parroquia fue nombrada en homenaje a Luis Cordero Crespo, quien fue un expresidente de Ecuador. Se fundó el 20 de junio de 1917. Al principio, estaba formada por tres comunidades: la Pulpería, Leonán y Biblicay.
Contenido
Conoce Luis Cordero: Una Parroquia en Ecuador
Luis Cordero es un lugar con mucha historia y una geografía interesante. Es una zona donde la naturaleza y las actividades tradicionales se combinan.
¿Dónde se Ubica Luis Cordero?
Esta parroquia se encuentra a unos 2862 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Está a solo 5 kilómetros al noroeste de la ciudad de Azogues.
Luis Cordero tiene una extensión de aproximadamente 17 kilómetros cuadrados. Se sitúa en una zona montañosa, lo que le da paisajes muy bonitos. Aunque no tiene ríos grandes, cuenta con varias quebradas y pequeños riachuelos. Es una región con mucha vegetación y amplios prados, ideales para la ganadería.
¿Qué Actividades Económicas se Realizan?
La economía de Luis Cordero se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Sus habitantes trabajan la tierra y crían animales.
Productos Agrícolas y Frutas
Entre los productos agrícolas más cultivados están las papas, el maíz y diversas hortalizas. También se producen varias frutas deliciosas, como la manzana, la reina claudia, los duraznos y el capulí.
Ganadería y Animales
En cuanto a la ganadería, los animales más comunes son el ganado vacuno, las ovejas y los caballos. También se pueden encontrar algunas alpacas, gallinas y cuyes (que son conejillos de indias).
Las Comunidades de Luis Cordero
La parroquia Luis Cordero está formada por 17 comunidades. Cada una de ellas tiene su propio territorio, una capilla y un síndico, que es como un líder o representante.
Descubre las Comunidades
Aquí te presentamos algunas de las comunidades:
- Luis Cordero: Es el centro principal de la parroquia.
- Ayazamana: Es la primera comunidad que encuentras al llegar desde la ciudad de Azogues.
- Cruz Blanca: Está muy cerca del centro de la parroquia.
- Zhapacal: Limita con la parroquia vecina de Borrero (Ecuador).
- Biblicay: Se encuentra en una zona montañosa y es conocida por sus "quebradas".
- Pucaloma: Su nombre significa "loma roja". Es una comunidad pequeña y con pocos habitantes.
- Chapte: Es una de las comunidades más alejadas y limita con el Cantón Paute. Tiene grandes zonas verdes para la ganadería.
- Achupillapamba: Su nombre significa "campo de achupillas". Es una comunidad con muy poca población.
- Huintul: También limita con el cantón Paute y tiene grandes llanuras y páramos.
- Trojeloma: Es una comunidad un poco escondida y con pocos habitantes.
- Pucahua: Ubicada en la parte alta de la parroquia, ofrece una vista panorámica de Azogues y toda la parroquia.
- Quillopungo: Es una comunidad muy grande y un punto de encuentro para ir a otras comunidades.
- María Auxiliadora: Una comunidad amplia con muchos habitantes.
- San Antonio: Es una comunidad pequeña con zonas verdes y cultivos.
- Leonán: Una zona alta que también sirve como mirador. Limita con la parroquia Bayas (Ecuador) y el cantón Paute. Está cerca del Cerro Abuga. Aquí se encuentran lugares como la Laguna de chocar y minas de cal.
- Guazhun: Cerca del centro parroquial, limita con la parroquia Bayas. Aquí están los famosos Boquerones de San Marcos.
- Hornapala: También está cerca del centro parroquial y limita con la parroquia Bayas.