robot de la enciclopedia para niños

Luis Chitarroni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Chitarroni
LuisChitarroni.jpg
Chitarroni en 2014.
Información personal
Nombre completo Luis Víctor Chitarroni
Nacimiento 15 de diciembre de 1958
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 17 de mayo de 2023
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad argentina
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor, crítico literario y editor
Años activo 1992-2023
Empleador Universidad de Cambridge
Lengua literaria Español
Géneros Novela, cuento y ensayo

Luis Víctor Chitarroni (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 15 de diciembre de 1958 y fallecido en la misma ciudad el 17 de mayo de 2023) fue un importante escritor, crítico de libros y editor argentino. Se destacó por ayudar a publicar los primeros libros de muchos autores nuevos. También trabajó con escritores ya conocidos como César Aira y Ricardo Piglia.

Además, Luis Chitarroni fundó y dirigió su propia editorial, llamada La Bestia Equilátera. Publicó varios libros de ficción y de no ficción. Desde 2021 hasta su fallecimiento, fue parte de la Academia Argentina de Letras, una institución muy importante para el idioma y la literatura.

La Vida de Luis Chitarroni

Sus Primeros Pasos y el Mundo de los Libros

Luis Víctor Chitarroni nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1958. A finales de los años 80, comenzó su carrera escribiendo artículos y reseñas de libros para revistas como Babel. También colaboró con publicaciones de otros países.

Un Editor Muy Importante

Gracias a la ayuda de Enrique Pezzoni, Chitarroni empezó a trabajar como editor en la editorial Sudamericana. Un editor es la persona que ayuda a los autores a preparar sus libros para que puedan ser publicados. Allí, Luis Chitarroni ayudó a muchos escritores a lanzar sus obras.

En el año 2008, decidió crear su propia editorial independiente, a la que llamó La Bestia Equilátera. Con esta editorial, continuó su trabajo de descubrir y publicar nuevos talentos.

Reconocimientos y Viajes

Luis Chitarroni fue jurado dos veces del Premio Konex en la categoría de Letras, un premio muy prestigioso en Argentina. También participó como jurado en el Premio Casa de las Américas.

Dio charlas en varios países y ofreció un seminario en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Allí, habló sobre la literatura argentina y conoció a escritores famosos como George Steiner e Ian McEwan, con quienes formó una amistad.

Sus Propias Obras

Como autor, Luis Chitarroni escribió muchos libros. Publicó ensayos, que son textos que exploran un tema a fondo, como Siluetas (1992) y Mil tazas de té (2008). También escribió novelas, como El carapálida (1997), y un libro de cuentos llamado La noche politeísta (2019).

En 2021, fue elegido para formar parte de la Academia Argentina de Letras, un gran honor para cualquier escritor.

Su Legado

Luis Chitarroni falleció el 17 de mayo de 2023, a los 64 años, en Buenos Aires. Sus restos fueron velados en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, un lugar muy importante para la cultura de Argentina.

En 2024, su editorial, La Bestia Equilátera, creó el Premio de Novela Luis Chitarroni en su honor. Este premio busca reconocer a nuevos escritores en español. Ese mismo año, recibió el Premio Konex de Honor, un reconocimiento póstumo a su destacada trayectoria en las letras argentinas.

Obras de Luis Chitarroni

Novelas y Cuentos

  • 1997: El carapálida (novela)
  • 2007: Peripecias del no. Diario de una novela inconclusa (novela)
  • 2019: La noche politeísta (cuento)

Ensayos

  • 1992: Siluetas
  • 2008: Mil tazas de té
  • 2019: Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges)
  • 2020: Pasado mañana

Poesía

  • 2024: Una inmodesta desproporción

Antologías

  • 1996: Los escritores de los escritores
  • 2009: La muerte de los filósofos en manos de los escritores
  • 2022: La carta perdida

Reconocimientos Importantes

  • 2024ː Premio Konex de Honor.
kids search engine
Luis Chitarroni para Niños. Enciclopedia Kiddle.