robot de la enciclopedia para niños

Louis Braille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Louis Braille
Louis Braille.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1809
Coupvray (Sena y Marne, Francia)
Fallecimiento 6 de enero de 1852
París (Sena, Francia)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Panteón de París y Coupvray
Nacionalidad francés
Religión católico
Lengua materna Francés
Familia
Padres Simon-René y Monique
Información profesional
Ocupación Músico y pedagogo del Instituto de Jóvenes Ciegos de París e inventor del "sistema braille" y de la notación musical para discapacitados visuales.
Conocido por Diseñar el sistema de lectura y escritura que lleva su nombre.
Instrumento Órgano de tubos

Louis Braille (nacido el 4 de enero de 1809 en Coupvray, Francia, y fallecido el 6 de enero de 1852 en París) fue un maestro francés. Él creó un sistema especial de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. Este sistema se conoce mundialmente como sistema Braille. Se usa para leer, escribir y también para la música.

A pesar de perder la vista de niño, Louis Braille fue un estudiante brillante. Recibió una beca para estudiar en el Institut National des Jeunes Aveugles (Instituto Nacional de Jóvenes Ciegos). Allí, se inspiró en un código militar para crear su propio sistema. Quería que los estudiantes con discapacidad visual pudieran leer y escribir de forma más rápida y fácil.

¿Quién fue Louis Braille?

Louis Braille fue un inventor y maestro muy importante. Su sistema cambió la vida de millones de personas con discapacidad visual. Les dio la oportunidad de acceder a la educación y la información.

Sus primeros años y un cambio importante

Archivo:Braille house04
La casa natal de Louis Braille en Coupvray.

Louis Braille nació en un pequeño pueblo llamado Coupvray, cerca de París. Era el menor de cuatro hermanos. Su familia era humilde y se dedicaba a la talabartería, que es el trabajo con cuero.

Cuando Louis tenía solo tres años, sufrió un accidente en el taller de su padre. Se hirió un ojo con una herramienta. La infección se extendió y, a los cinco años, Louis perdió la vista por completo.

A pesar de esto, sus padres lo apoyaron mucho. Le enseñaron a leer tocando tachuelas que su padre usaba para formar letras. En 1818, Louis fue a la escuela del pueblo. Su maestro se dio cuenta de lo mucho que le gustaba aprender.

Gracias a su esfuerzo, Louis consiguió una beca para el Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos en París. Allí comenzó su camino como estudiante y, más tarde, como profesor.

La escuela especial de París

El Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos era una de las primeras escuelas para personas con discapacidad visual. Fue fundado por Valentin Haüy en 1786. Al principio, las condiciones en el instituto eran difíciles. Los edificios eran viejos y no estaban bien adaptados.

Cientos de estudiantes vivían y estudiaban allí. Había aulas, una biblioteca y talleres. Los informes de la época describen que las condiciones de higiene no eran buenas. A pesar de esto, Louis y sus compañeros se esforzaron mucho.

En 1843, la escuela se mudó a un edificio nuevo en París. Las condiciones mejoraron mucho. Sin embargo, la salud de Louis Braille ya se había visto afectada por las condiciones anteriores.

La visión de Valentin Haüy

Antes de Louis Braille, ya había personas que buscaban formas de ayudar a las personas con discapacidad visual. Uno de ellos fue Valentin Haüy. Él era un hombre culto que trabajaba en el ayuntamiento de París.

Haüy se interesó en mejorar la vida de estas personas después de ver a un grupo de ellas tocando música en la calle para conseguir algo de dinero. Se dio cuenta de que necesitaban una forma digna de aprender y vivir.

Haüy fundó el Instituto de los Niños Ciegos. También creó un método de escritura en relieve. Este método permitía leer tocando las letras que sobresalían del papel. Aunque era un avance, era lento y difícil de usar.

¿Cómo se creó el sistema Braille?

Archivo:Sistema Barbier
El Sistema Barbier.

En el siglo XIX, muchas personas buscaban un sistema de lectura mejor para las personas con discapacidad visual. En 1821, Louis Braille conoció el sistema de Charles Barbier. Barbier había creado un código llamado "escritura nocturna".

Este código usaba puntos en relieve para que los soldados pudieran leer mensajes en la oscuridad. El sistema de Barbier fue una gran inspiración para Louis. Usaba puntos y no letras comunes, lo que era una ventaja.

Sin embargo, el sistema de Barbier tenía algunos problemas. No representaba el alfabeto completo, sino grupos de sonidos. Además, usaba muchos puntos, lo que hacía la lectura lenta.

Louis Braille, al ser ciego, entendió mejor las necesidades de las personas con discapacidad visual. Él pensó en cómo hacer que los puntos se sintieran como una imagen completa bajo el dedo. Así, la lectura táctil sería más rápida y natural.

El sistema Braille: una herramienta increíble

Archivo:Comparative Lettering Hauy-Barbier-Braille
Comparación entre el sistema de Haüy, Barbier y Braille.

Antes de cumplir los 30 años, Louis Braille había perfeccionado su sistema. El sistema Braille usa un máximo de seis puntos en relieve. Estos puntos se adaptan perfectamente a la yema del dedo. Esto permite que la persona los sienta y los entienda rápidamente.

El sistema tiene 63 combinaciones de puntos. Se usan para representar letras, números y signos de puntuación. Louis Braille también adaptó su sistema para la notación musical. Esto facilitó mucho el aprendizaje de música para las personas con discapacidad visual.

Al principio, no fue fácil

Al principio, el sistema Braille no fue aceptado fácilmente. Muchos maestros pensaban que, al ser diferente de la escritura normal, aislaría a los estudiantes con discapacidad. Sin embargo, las personas con discapacidad visual fueron quienes más defendieron y promovieron el sistema.

Durante años, el sistema Braille se usó en secreto en el instituto. Los estudiantes y algunos profesores lo usaban para escribir cartas y copiar textos. Gracias a su insistencia, en 1844, el sistema fue reconocido en el instituto.

Lamentablemente, Louis Braille falleció en 1852. Un año después de su muerte, su sistema fue aceptado oficialmente por las instituciones. Así, Louis nunca vio en vida el reconocimiento mundial de su invento.

La música en la vida de Braille

Archivo:Ejemplo de partitura en el sistema braille
Partitura en notación musical en braille.

La música fue muy importante para Louis Braille. Fue un músico talentoso y dio clases de música durante toda su vida. Tocaba el órgano, el violonchelo y el piano.

Además, creó un sistema de notación musical en braille. Este sistema permite a las personas con discapacidad visual leer y escribir partituras. También estudió cómo conectar la escritura musical en tinta con la escritura en relieve.

Louis Braille fue organista durante muchos años en la iglesia de San Nicolás de los Campos en París. Su forma de tocar era muy buena y precisa.

Un legado que perdura

Archivo:Louis Braille's tomb
La tumba de Louis Braille en el Panteón de París.

Louis Braille falleció a los 43 años a causa de una enfermedad pulmonar llamada Tuberculosis. Esta enfermedad lo acompañó durante mucho tiempo.

Cien años después de su muerte, en 1952, sus restos fueron trasladados al Panteón de París. Este es un lugar donde se honra a las personas más importantes de Francia. Sin embargo, sus manos permanecieron enterradas en su pueblo natal, Coupvray. Esto es un símbolo del sistema de lectura táctil que él inventó.

Homenajes

  • En 1999, un asteroide fue nombrado en su honor: (9969) Braille.
  • En 2009, Bélgica e Italia emitieron monedas especiales de 2 euros. Fue para celebrar los 200 años de su nacimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis Braille Facts for Kids

kids search engine
Louis Braille para Niños. Enciclopedia Kiddle.