Luis Bermúdez de Castro para niños
Luis Bermúdez de Castro y Tomás (nacido en Madrid el 19 de octubre de 1864 y fallecido en la misma ciudad el 19 de mayo de 1957) fue un importante militar y político español. Era hermano de otro general, Cristino Bermúdez de Castro.
Datos para niños Luis Bermúdez de Castro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Luis Bermúdez de Castro y Tomás | |
Nacimiento | 19 de octubre de 1864 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1957 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Infantería de Toledo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Cargos ocupados | Ministro de la Guerra (1923-1924) | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Guerra hispano-estadounidense y guerra del Rif | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién fue Luis Bermúdez de Castro?
Luis Bermúdez de Castro nació en una familia con historia en Galicia. Desde joven, mostró interés por la carrera militar. En 1878, ingresó en la Academia Militar para formarse como oficial.
Primeros años de su carrera militar
Como alférez, participó en la campaña de Cuba. Después, pasó cinco años sirviendo en África. Su dedicación y habilidades le permitieron ascender en el ejército. En 1913, fue nombrado coronel de infantería.
Ascenso y responsabilidades importantes
En 1918, fue trasladado a Madrid como coronel. Un año después, en 1919, fue ascendido a general y enviado a Oviedo como gobernador militar. Durante su tiempo allí, ayudó a que el gobierno central comprara terrenos para construir cuarteles militares, como el cuartel Pelayo en 1920. En 1921, sufrió un incidente en el centro de Oviedo. Desde 1912, fue un Gentilhombre de cámara con ejercicio al servicio del rey Alfonso XIII.
Su papel en el gobierno y después
Cuando el general Miguel Primo de Rivera estableció un gobierno especial, Luis Bermúdez de Castro se hizo cargo de los asuntos del antiguo Ministerio de la Guerra desde septiembre de 1923 hasta julio de 1924. También fue comandante general en Ceuta y gobernador militar en otras provincias. Representó a España en las celebraciones del primer centenario de la independencia de las Repúblicas Americanas.
Además de su carrera militar y política, Luis Bermúdez de Castro escribió muchos artículos sobre temas militares para revistas especializadas, como Ejército. También fue director del periódico El Imparcial. En Oviedo, una calle lleva su nombre en su honor.
Después de la Guerra civil española, fue ascendido a teniente general. Fue nombrado director del Museo del Ejército y presidente de la junta que se encargaba de las ruinas del Alcázar de Toledo.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su vida, Luis Bermúdez de Castro recibió muchas condecoraciones y distinciones por su servicio. Algunas de las más importantes incluyen:
- Gran Cruz de San Hermenegildo
- Gran Cruz del Mérito Naval
- Gran Cruz del Mérito Militar
- Gran Cruz de Cristo
- Gran Cruz de San Benito Avís
- Gran Cruz del Sol, otorgada por la República del Perú
- Gran Cruz del Mérito, otorgada por la República de Chile
- Fue nombrado General efectivo del ejército peruano
- También fue Mariscal honorífico de los ejércitos sudamericanos
Obras escritas por Luis Bermúdez de Castro
Luis Bermúdez de Castro fue autor de varios libros, principalmente sobre temas militares e históricos:
- Bobes o el León de los Llanos, una biografía de José Tomás Boves
- La infantería en campaña
- Milicia en humor
- Arte de buen mandar español
- Generales románticos
- Condecoraciones españolas
- Catálogo del Museo del Ejército
Predecesor: Antonio López Muñoz |
![]() Ministro de Guerra de España 15 de septiembre de 1923-4 de julio de 1924 |
Sucesor: Juan O'Donnell |