Luis Alejandro de Bassecourt y Dupire para niños
Datos para niños Luis Alejandro de Bassecourt y Dupire |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis Alexandre Procope de Bassecourt | |
Nacimiento | 1 de junio de 1769 Fontaine-lès-Boulans (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 1826 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y líder militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General | |
Conflictos | Guerra de la Independencia española y guerras napoleónicas | |
Miembro de | Orden de Santa María de Montesa | |
Distinciones |
|
|
Luis Alejandro de Bassecourt y Dupire (nacido en Château de Heuchin, Fontaine-lès-Boulans, Francia, el 1 de junio de 1769 – fallecido en Zaragoza, España, el 17 de enero de 1826) fue un importante militar español. Aunque nació en Francia, dedicó su vida al servicio de España. Era sobrino de Juan Procopio Bassecourt y Bryas y llegó a ser capitán general de Valencia. También fue reconocido como caballero de la Orden de Montesa.
Contenido
¿Quién fue Luis Alejandro de Bassecourt?
Luis Alejandro de Bassecourt y Dupire fue un destacado militar que vivió entre los siglos XVIII y XIX. Su carrera estuvo marcada por su participación en importantes conflictos y por ocupar altos cargos en el ejército español.
Sus primeros años y carrera militar
Nacido en la región de Artois, Francia, Luis Alejandro comenzó su carrera militar muy joven. En 1783, con solo 14 años, se unió a la guardia valona del ejército español. Rápidamente demostró su valía, ascendiendo a alférez ese mismo año y a teniente en 1788.
Participación en conflictos importantes
Bassecourt participó en la Guerra del Rosellón, un conflicto que enfrentó a España contra Francia. Luchó en batallas clave como la de Mas Deu, Truillás y Le Boulou. También estuvo presente en la conquista de Arle y en la defensa de ciudades como Figueras y Gerona.
En 1796, acompañó a su tío a la Capitanía General de Cuba. Allí, entre 1797 y 1799, ocupó el cargo de Teniente Gobernador Militar y Político de la Villa de Trinidad.
Ascenso y roles de liderazgo
En 1805, Luis Alejandro de Bassecourt fue ascendido a capitán. Tras el levantamiento del 2 de Mayo en Madrid, un evento crucial en la historia de España, se trasladó a Andalucía.
Su carrera siguió en ascenso:
- Fue nombrado mariscal de campo.
- En 1810, se convirtió en comandante general de la provincia de Cuenca.
- Entre 1810 y 1811, ocupó el importante puesto de capitán general de Valencia.
Su papel en la Guerra de la Independencia
Bassecourt tuvo un papel activo en la Guerra de la Independencia Española, también conocida como la guerra del francés. Participó en batallas significativas como las de Tudela, Tarancón y Talavera de la Reina.
En 1815, fue ascendido a teniente general. Su valentía y servicio fueron reconocidos con importantes condecoraciones. En 1817, recibió las Grandes Cruces de la Orden de San Hermenegildo y la Cruz Laureada de San Fernando.
Últimos años y cargos
En sus últimos años, Luis Alejandro de Bassecourt continuó sirviendo en altos cargos militares:
- En 1820, fue nombrado comandante general de Salamanca.
- En 1824, se convirtió en gobernador militar de Barcelona.
- Entre 1824 y 1825, volvió a ser capitán general de Valencia.
- Posteriormente, fue capitán general de Granada y, finalmente, de Aragón.
Falleció en Zaragoza el 17 de enero de 1826, mientras aún ejercía como capitán general de Aragón.