robot de la enciclopedia para niños

Luis Alberto Ammann para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Alberto Ammann
Luis Amann 1989.png

Partido Humanista (corto).svg
Secretario general del Partido Humanista Argentino
8 de marzo de 1984-1994
Predecesor Creación de partido
Sucesor Lía Méndez

2001-2003
Predecesor Lía Méndez
Sucesor Silvia Susana Gómez

Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1942
Villa Dolores (Argentina)
Fallecimiento 6 de noviembre de 2020
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Alberto Ammann
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista y político

Luis Alberto Ammann (nacido en Villa Dolores, Córdoba, el 17 de noviembre de 1942, y fallecido en Buenos Aires el 6 de noviembre de 2020) fue un importante político, maestro, periodista y escritor argentino. También era licenciado en Letras Modernas.

Fue un líder destacado del Partido Humanista de Argentina. En las elecciones de 2007, se presentó como candidato a Presidente de la Nación.

La vida de Luis Alberto Ammann

¿Qué estudió Luis Ammann?

Luis Ammann se especializó en Letras Modernas. Estudió lingüística en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. También cursó filología en la Universidad de La Laguna en Tenerife, España.

Su carrera como profesor y periodista

Hasta 1976, Luis Ammann trabajó como profesor. Enseñó en la Escuela de Periodismo de la Universidad Popular de Bell Ville, Córdoba.

Como periodista, colaboró con varios medios de comunicación. Fue redactor del diario La Voz del Interior. También fue jefe de Redacción de la revista Jerónimo. Trabajó como redactor en jefe del periódico Cuestión.

Además, fue redactor del noticiero de Radio Municipal de Córdoba. Colaboró como reportero independiente para revistas como Confirmado, Parabrisas Corsa y Panorama. También tuvo una columna de política internacional en el programa Cuadro de Situación de Radio Nacional Clásica.

La trayectoria política de Luis Ammann

Los inicios en la política

En 1969, Luis Ammann empezó a trabajar con un grupo de investigación. Este grupo se basaba en las ideas de Mario Luis Rodríguez Cobos, conocido como "Silo". Juntos, desarrollaron el concepto de "autoliberación".

En la década de 1970, Ammann ayudó a crear el Synthesis Institute. El objetivo era difundir el sistema de "autoliberación". En 1980, publicó un libro con el mismo nombre, Autoliberación.

Fundación y liderazgo del Partido Humanista

En 1984, Luis Ammann fue uno de los fundadores del Partido Humanista de Argentina (PH). Fue el secretario general del partido durante doce años. Su primer periodo fue desde la fundación hasta 1994. Luego, volvió a ocupar el cargo entre 2001 y 2003.

Durante su primera etapa como secretario general, el PH se unió a otras fuerzas políticas. En 1987, formó parte del Frente Amplio de Liberación (FRAL). Este frente incluía al Partido Comunista y al Partido Verde.

Candidaturas y roles importantes

En 1989, Luis Ammann se presentó como candidato a Presidente de la Nación. Lo hizo por el Frente Humanista Verde. En esa ocasión, obtuvo el 0,26% de los votos.

En 1991, el Partido Humanista se unió al FREDEJUSO. Luis Ammann fue el firmante por el PH en este acuerdo.

En 1994, dejó su cargo de secretario general del PH. Esto ocurrió cuando el partido se unió con el Partido Verde. Lía Méndez fue elegida como la nueva secretaria general.

Desde 1989, fue Vicepresidente para América Latina de la Internacional Humanista. Esta organización agrupa a los Partidos Humanistas de todo el mundo. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento.

En 2001, fue elegido Coordinador Delegado de la Asamblea del Movimiento Humanista. Este es un cargo de alta coordinación dentro del movimiento.

En 2004, fue nombrado encargado del Área de Capacitación del Consejo Nacional del PH.

Luis Ammann fue candidato a diputado nacional por el PH en varias ocasiones. En las elecciones de Senadores Nacionales de 2005, fue el primer candidato titular por Buenos Aires. Obtuvo 110.966 votos, lo que representó el 1,66%.

En 2007, fue elegido candidato a Presidente de la Nación. Se presentó por el FRAL, una alianza entre el Partido Humanista y el Partido Comunista. Su compañero de fórmula como candidato a Vicepresidente fue Rogelio De Leonardi. En las elecciones de 2007, obtuvieron el 0,41% de los votos.

Publicaciones de Luis Ammann

  • Autoliberación (1979)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Alberto Ammann Facts for Kids

kids search engine
Luis Alberto Ammann para Niños. Enciclopedia Kiddle.