robot de la enciclopedia para niños

Lucio Dalla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucio Dalla
Lucio Dalla 1.JPG
Dalla en 2008.
Información personal
Nacimiento 4 de marzo de 1943
Bandera de Italia Bolonia, Italia
Fallecimiento 1 de marzo de 2012
Bandera de Suiza Montreux, Suiza
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cartuja de Bolonia y Grave of Dalla
Nacionalidad Italiana
Características físicas
Ojos Verde
Información profesional
Ocupación Cantautor
Años activo 1962-2012
Empleador Universidad de Urbino
Género Rock
Instrumentos Clarinete, voz y piano
Tipo de voz Tenor
Discográfica RCA Records
Sitio web www.luciodalla.it
Distinciones
  • David de Donatello a la mejor música cinematográfica y a la mejor canción original
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana
  • Nastro d'Argento for Best Score
  • Nastro d'argento a la mejor canción original
  • Order of Saint Agatha
Firma
Lucio Dalla firma.svg

Lucio Dalla (nacido en Bolonia, Italia, el 4 de marzo de 1943 y fallecido en Montreux, Suiza, el 1 de marzo de 2012) fue un famoso cantautor italiano. Era conocido por su talento musical y por escribir sus propias canciones.

Lucio Dalla fue uno de los artistas más importantes e innovadores de la música italiana del siglo XX. Durante sus cincuenta años de carrera, siempre tocó el piano, el saxofón y el clarinete. Su música cambió a lo largo del tiempo, desde el estilo beat hasta la experimentación con ritmos y melodías.

Muchas de sus canciones se hicieron famosas en otros países. Algunas fueron traducidas a varios idiomas. Su canción «Caruso» vendió más de 40 millones de copias. Se convirtió en una de las canciones italianas más conocidas en todo el mundo. Se calcula que vendió unos 70 millones de discos en total.

Algunas de sus canciones más populares son «Caruso», «Balla, balla, ballerino», «Canzone», «L'anno che verrà», «La sera dei miracoli» y «Attenti al lupo».

¿Cómo empezó Lucio Dalla en la música?

Lucio Dalla comenzó su carrera musical en Roma. Tocaba el clarinete y el piano en un grupo de jazz llamado Los Flippers. Con ellos, incluso grabó una canción famosa, I Watussi, en 1963.

Un cantante llamado Gino Paoli lo animó a empezar su carrera como solista. Firmó con la compañía discográfica RCA. Su primer álbum, 1999, salió en 1967. Incluía canciones como «Tutto il male del mondo». Después lanzó otros álbumes como Terra di Gaibola y Storie di casa mia.

¿Cómo evolucionó su estilo musical?

Lucio Dalla inició una nueva etapa musical colaborando con el poeta Roberto Roversi. Juntos crearon tres álbumes durante cuatro años. Uno de ellos fue Automobili, que tuvo mucho éxito.

Después de trabajar con Roversi, Dalla empezó a escribir sus propias letras. También componía la música y hacía los arreglos de sus canciones. Contó con la ayuda de músicos de Bolonia, como los guitarristas Jimmy Villotti y Ricky Portera. De esta época son canciones muy conocidas como «Anna e Marco», «Futura» y «Caruso». Esta última fue popularizada años después por el famoso tenor Luciano Pavarotti.

El estilo de Dalla al escribir letras era sencillo y cercano al lenguaje de todos los días. Esto se puede ver en canciones como «Nun parlà», «Stella di mare» o la ya mencionada «Futura».

¿Qué influencia tuvo en otros artistas?

Lucio Dalla influyó en muchos cantautores que vinieron después de él. Algunos de ellos son Luca Carboni, Samuele Bersani, Gianluca Grignani y Biagio Antonacci. También colaboró con otros grandes músicos como Francesco De Gregori. Su música dejó una huella en las grabaciones de artistas como Vasco Rossi, Zucchero y Luciano Ligabue.

En 2004, participó en un disco especial llamado Neruda en el corazón. Este álbum celebraba el centenario del nacimiento del poeta Pablo Neruda.

¿Cuándo falleció Lucio Dalla?

Lucio Dalla falleció el 1 de marzo de 2012, a causa de un infarto agudo de miocardio. Esto ocurrió tres días antes de que cumpliera 69 años.

Discografía

  • 1999 (1966)
  • Geniale? (1969)
  • Terra di Gaibola (1970)
  • Storie di casa mia (1971)
  • Il giorno aveva cinque teste (1973)
  • Quel fenomeno di Lucio Dalla (1973)
  • L'album di... Lucio Dalla (1974)
  • Anidride solforosa (1975)
  • Automobili (1976)
  • 4 de marzo de 1943 (1976)
  • Come è profondo il mare (1977)
  • Live @ RTSI (1978)
  • Lucio Dalla (1979)
  • Banana Republic (1979) con Francesco De Gregori
  • Dalla (1980)
  • Torino, Milano e dintorni (1981)
  • Lucio Dalla (1981)
  • Gli anni Settanta (1981)
  • 1983 (1983)
  • Viaggi organizzati (1984)
  • Bugie (1985)
  • The best of Lucio Dalla (1985)
  • DallameriCaruso (1986)
  • Dalla/Morandi (1988) con Gianni Morandi
  • In Europa (1988) con Morandi
  • Cambio (1990)
  • Il motore del 2000 (1990)
  • Il primo Lucio Dalla (1990)
  • Amen (1992)
  • Henna (1994)
  • Le origini (1996)
  • Canzoni (1996)
  • Ciao (1999)
  • Luna Matana (2001)
  • Caro amico ti scrivo (2002)
  • Tosca. Amore disperato (2003)
  • Lucio (2003)
  • 12000 Lune (2006)
  • Il contrario di me (2007)
  • La neve con la Luna (2008)
  • Angoli nel cielo (2009)
  • Work in Progress (2010) con Francesco De Gregori
  • Questo è Amore (2011)
kids search engine
Lucio Dalla para Niños. Enciclopedia Kiddle.