Lucio Colletti para niños
Datos para niños Lucio Colletti |
||
---|---|---|
![]() Lucio Colletti en 1996
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de diciembre de 1924 Roma (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 2001 Campiglia Marittima (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2001) | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, político y profesor universitario | |
Área | Filosofía | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Lucio Colletti (nacido en Roma, el 8 de diciembre de 1924, y fallecido en Campiglia Marittima, el 3 de noviembre de 2001) fue un importante filósofo y político italiano. Al principio de su carrera, fue un conocido pensador en la década de 1960. Con el tiempo, sus ideas cambiaron, pasando de una forma de pensamiento a otra. Fue elegido diputado en el parlamento italiano por el partido Forza Italia.
Contenido
¿Quién fue Lucio Colletti?
Lucio Colletti participó en la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, se unió a algunos partidos políticos.
Estudió filosofía y se convirtió en profesor de historia de la filosofía en la Universidad Sapienza de Roma. Fue alumno de otro filósofo, Galvano Della Volpe. Colletti empezó a cuestionar algunas ideas filosóficas de su tiempo. Él creía que era importante volver a estudiar los escritos originales de Karl Marx.
Sus ideas y cambios de pensamiento
Colletti tenía ideas que buscaban más libertad dentro de las corrientes de pensamiento de su época. Apoyaba la idea de que los trabajadores pudieran gestionar sus propias empresas y defendía las libertades de las personas. En 1956, después de un evento importante en Hungría, firmó una carta con otros 100 intelectuales. En esta carta, criticaban algunas decisiones políticas de la época.
Aunque hubo cambios importantes en 1956, Lucio Colletti siguió siendo parte de un partido político hasta 1964. Después de eso, adoptó ideas más progresistas. Fundó una revista llamada La Sinistra (que significa "La Izquierda"). En la segunda mitad de los años 60, se hizo muy conocido por sus escritos sobre filosofía. Sus artículos se publicaron en la revista New Left Review, que era muy influyente.
Colletti pensaba que las ideas de Emmanuel Kant eran más importantes que las de Georg Wilhelm Friedrich Hegel para entender el trabajo de Marx. Su libro Il marxismo e Hegel, publicado en 1969, ayudó a que se estudiara la filosofía de Marx de una forma nueva en Occidente.
Un nuevo camino filosófico
Con el tiempo, Lucio Colletti se dio cuenta de que algunas predicciones sobre el futuro de la economía no se habían cumplido. En 1974, habló públicamente sobre su cambio de ideas en una entrevista. En este texto, que luego se publicó como libro, Colletti reconoció que algunas experiencias políticas no habían funcionado como se esperaba.
Un debate con otro pensador, Norberto Bobbio, hizo que Colletti reflexionara aún más sobre sus ideas. Finalmente, se alejó de sus pensamientos iniciales y se acercó a las ideas del liberalismo, que se centran en la libertad individual y el mercado. Debido a este cambio, Colletti enfrentó fuertes desacuerdos y decidió vivir y enseñar en Suiza durante algunos años, en la Universidad de Ginebra.
Sus ideas evolucionaron hacia una forma de pensamiento que se basa en la experiencia y la lógica. A finales de los años 70, colaboró con una revista llamada Mondo operaio.
Colletti en la política italiana
En 1994, Colletti apoyó a Silvio Berlusconi cuando este entró en la política. Se convirtió en consejero político de Berlusconi. Por primera vez en su vida, Lucio Colletti se presentó a unas elecciones y fue elegido diputado por el partido Forza Italia. A pesar de ser parte de este partido, Colletti siempre mantuvo sus propias opiniones y no dudaba en criticar a su propio grupo político. En 2001, volvió a ser elegido diputado.
Pocos meses después de su reelección, Lucio Colletti falleció mientras nadaba en unas termas en Venturina, donde pasaba sus vacaciones.
Obras importantes
- Ideologia e società, Laterza, 1969
- Il marxismo e Hegel: Materialismo dialettico e irrazionalismo, Laterza, 1969.
- Intervista politico-filosofica, Laterza, 1974.
- Sui Quaderni filosofici di Lenin, Laterza, 1976.
- Il marxismo e il "crollo" del capitalismo, Laterza, 1977.
- Tra marxismo e no, Laterza, 1979.
- Tramonto dell'ideologia, Laterza, 1980.
- Crisi delle ideologie, Intervista politico-filosofica, Il marxismo del XX secolo, Le ideologie dal '68 a oggi, Club degli editori, 1981.
- Pagine di filosofia e politica, Rizzoli, 1986
- La logica di Benedetto Croce, Marco, 1993
- Fine della filosofia e altri saggi, Ideazione, 1996.
- Lezioni tedesche. Con Kant, alla ricerca de un'etica laica, Liberal edizioni, 2008
Véase también
En inglés: Lucio Colletti Facts for Kids