robot de la enciclopedia para niños

Lucille Teasdale-Corti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lucille Teasdale-Corti
Lucille Teasdale in 1950s.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Lucille Teasdale
Nacimiento 30 de enero de 1929
Montreal (Canadá)
Fallecimiento 1 de agosto de 1996
Besana in Brianza (Italia)
Causa de muerte
Sepultura Hospital de Santa María en Lacor
Nacionalidad Canadiense
Familia
Cónyuge Piero Corti (1961-1996)
Educación
Educada en Universidad de Montreal
Información profesional
Ocupación Médica y cirujana
Distinciones
  • Gold medal for civil merit
  • Miembro de la Orden de Canadá
  • F.N.G. Starr Award (1987)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de Quebec (1995)
  • Canadian Medical Hall of Fame (2001)

Lucille Teasdale-Corti (nacida en Montreal, Canadá, el 30 de enero de 1929 y fallecida en Besana in Brianza, Italia, el 1 de agosto de 1996) fue una médica y misionera canadiense. Dedicó gran parte de su vida a trabajar en un hospital en Uganda, brindando ayuda a muchas personas.

La vida de Lucille Teasdale

Primeros años y educación

Lucille Teasdale nació en Montreal y fue la cuarta de siete hermanos. Desde pequeña, mostró un gran interés por la medicina.

Estudió en un colegio de monjas, el Pensionnat Du Saint Nom de Marie. Allí, conoció a misioneros que habían regresado de China. Sus historias la inspiraron a seguir una carrera en medicina.

Lucille asistió a la Facultad de Medicina de la Universidad de Montreal. Se graduó en una época en que muy pocas mujeres lograban ser médicas.

Un encuentro importante: Piero Corti

Después de graduarse, Lucille comenzó a trabajar en el Hospital Sainte Justine pour les Enfants en Montreal. Allí, se especializó en cirugía.

En este hospital, conoció a Piero Corti, un médico italiano. Él también estaba haciendo su especialización en radiología y anestesia.

Piero le propuso a Lucille ir a trabajar con él en un hospital en Uganda por un año. Al principio, Lucille no aceptó, pero luego cambió de opinión.

El 1 de mayo de 1961, Lucille y Piero llegaron a Entebbe, que era la capital de Uganda. Luego se trasladaron a Lacor, un pueblo cerca de Gulu.

Una vida dedicada a Uganda

Lucille Teasdale y Piero Corti se casaron en Lacor el 5 de diciembre de 1961. Allí vivieron el resto de sus vidas.

El 17 de noviembre de 1962, nació su hija Dominique Corti en Lacor.

El trabajo de una médica en África

Durante sus primeros años en Uganda, Lucille Teasdale trabajó muchas horas al día, a menudo sola. Su principal objetivo era ayudar a madres y niños.

Se enfrentó a enfermedades como la disentería, que era muy común por la falta de agua potable. También trató una enfermedad local llamada Ebino. Esta enfermedad ocurría cuando los curanderos usaban herramientas para cortar las encías de los niños, causando infecciones graves.

Más tarde, cuando estalló la guerra civil en Uganda, Lucille se convirtió en una médica de guerra. Atendía a los heridos de ambos bandos, muchos de ellos soldados muy jóvenes. Algunos de estos soldados eran los mismos niños que ella había visto nacer en su hospital años atrás.

Reconocimientos y últimos años

Lucille Teasdale continuó trabajando incansablemente, incluso cuando su salud se vio afectada.

En abril de 1991, fue nombrada miembro honorario del Royal College of Physicians and Surgeons of Canada en Ottawa. También recibió un Premio de Excelencia del Centro Internacional por la Causa Africana de Montreal.

Las Naciones Unidas le enviaron una carta elogiándola por su dedicación y por su trabajo en Uganda.

Lucille Teasdale falleció el 1 de agosto de 1996, en Besana in Brianza, cerca de Milán. Decidió pasar sus últimos meses allí, en tranquilidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lucille Teasdale-Corti Facts for Kids

kids search engine
Lucille Teasdale-Corti para Niños. Enciclopedia Kiddle.