Louis Ignarro para niños
Datos para niños Louis J. Ignarro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de mayo de 1941 Brooklyn (Nueva York) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Columbia y Universidad de Minnesota | |
Información profesional | ||
Área | Farmacología | |
Conocido por | trabajos acerca del óxido nítrico | |
Empleador | UCLA (Universidad de California en Los Ángeles | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1998 | |
Louis J. Ignarro es un científico estadounidense que ganó el Premio Nobel. Es conocido por sus importantes descubrimientos en el campo de la farmacología.
Nació el 31 de mayo de 1941 en Brooklyn, una ciudad en Nueva York, Estados Unidos. Desde joven, mostró interés por la ciencia.
Estudió Farmacia en la Universidad Columbia. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Minnesota, donde obtuvo su doctorado en Farmacología. También se especializó en Farmacología Química.
Contenido
¿Qué hace un Farmacólogo?
Un farmacólogo es un científico que estudia cómo los medicamentos y otras sustancias afectan a los seres vivos. Investigan cómo funcionan los fármacos en el cuerpo y cómo pueden usarse para tratar enfermedades.
Su Carrera y Logros
Louis J. Ignarro ha sido profesor en varias universidades importantes. Enseñó en la Universidad de Tulane y en la Universidad de Columbia.
Actualmente, es director de un departamento de Farmacología en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles). También es profesor de Farmacología allí.
Es el fundador y presidente de la Sociedad del Óxido Nítrico. Esta sociedad se dedica a investigar y compartir conocimientos sobre el óxido nítrico.
Fue reconocido con el título de doctor honoris causa por la Universidad de Bolonia. Este es un honor que se da a personas destacadas por sus contribuciones.
Su Gran Descubrimiento: El Óxido Nítrico

Las investigaciones de Ignarro se enfocaron en una sustancia llamada EDRF. Esta sustancia ayuda a relajar los vasos sanguíneos.
En 1986, el Dr. Ignarro hizo un descubrimiento muy importante. Se dio cuenta de que el EDRF era en realidad óxido nítrico.
¿Por qué es Importante el Óxido Nítrico?
El óxido nítrico juega un papel clave en cómo nuestro cuerpo controla la presión sanguínea.
- Ayuda a relajar los músculos lisos de los vasos sanguíneos.
- Esta relajación hace que los vasos se ensanchen (vasodilatación).
- Cuando los vasos se ensanchan, la sangre fluye más fácilmente.
- Esto reduce la resistencia en las arterias y baja la presión arterial.
En personas con hipertensión arterial (presión alta), la producción de óxido nítrico puede ser menor. El descubrimiento de Ignarro ayudó a entender mejor estas condiciones.
Premios y Reconocimientos
El trabajo del Dr. Ignarro ha sido muy valorado en el mundo científico. Ha recibido varios premios importantes:
- 1994: Premio Roussel.
- 1995: Premio CIBA por su investigación en la presión alta.
- 1998: Premio de la Asociación Estadounidense del Corazón.
- 1999: Premio de la Academia de Ciencias de Estados Unidos.
- 1998: El Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este premio lo compartió con otros dos científicos, Ferid Murad y Robert F. Furchgott, por sus descubrimientos sobre el óxido nítrico.
Colaboración con Herbalife
En 1998, el Dr. Ignarro desarrolló un producto llamado Niteworks. Este producto es un suplemento dietario que busca aumentar la producción de óxido nítrico en el cuerpo.
Vendió este producto a la empresa Herbalife. En el año 2000, el Dr. Ignarro se convirtió en el presidente del Consejo Asesor Científico de Herbalife.
Por el acuerdo de venta de Niteworks, su empresa consultora recibió más de un millón de dólares estadounidenses en el primer año. El Dr. Ignarro también publicó un artículo científico sobre los ingredientes de Niteworks en una revista importante en 2004.
Véase también
En inglés: Louis Ignarro Facts for Kids