Louis Harold Gray para niños
Datos para niños Louis Harold Gray |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de noviembre de 1905 Richmond upon Thames (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 1965 Northwood (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Frieda | |
Educación | ||
Educado en | Christ's Hospital | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, biólogo, botánico y radiólogo | |
Área | Física nuclear | |
Conocido por | la ecuación Bragg-Gray y el gray | |
Empleador | Mount Vermont Hospital, Laboratorio Gray; vicepresidente de la Comisión Internacional de Unidades Radiológicas, presidente del Instituto Británico de Radiología, presidente de la Asociación de Investigaciones sobre Radiaciones, presidente del Consejo de Investigación Médica, presidente de la Sociedad Roentgen. | |
Abreviatura en botánica | L.H.Gray | |
Miembro de | Royal Society (desde 1961) | |
Distinciones | Fellow of the Royal Society (1961), Premio Röntgen, Medalla Faraday de la Royal Society, Medalla Barclay | |
Louis Harold Gray (nacido el 10 de noviembre de 1905 en Richmond upon Thames, Inglaterra, y fallecido el 9 de julio de 1965) fue un científico británico muy importante. Era físico y se especializó en radiobiología. Esto significa que estudiaba cómo la radiación afecta a los seres vivos. Fue uno de los pioneros en este campo. Uno de sus grandes logros fue definir una unidad para medir la cantidad de radiación. En 1975, esta unidad fue nombrada "gray" en su honor. Es parte del Sistema Internacional de Unidades.
Contenido
¿Qué hizo Louis Harold Gray en su carrera?
Louis Harold Gray tuvo una carrera científica muy activa y llena de descubrimientos.
Primeros años y la ecuación Bragg-Gray
En 1933, Gray comenzó a trabajar como físico en el Mount Vernon Hospital de Londres. Tres años después, en 1936, desarrolló la ecuación Bragg-Gray. Esta ecuación es muy importante porque ayuda a medir cuánta radiación (como los rayos gamma) es absorbida por diferentes materiales. Es la base de un método llamado ionización en cavidades.
Investigaciones con neutrones
En 1937, Gray construyó un generador de neutrones en el Hospital Mount Vernon. Con esta herramienta, pudo estudiar los efectos biológicos de los neutrones en 1938. En 1940, desarrolló un concepto clave: la Efectividad Biológica Relativa (RBE, por sus siglas en inglés). Esto ayuda a comparar cómo diferentes tipos de radiación afectan a los seres vivos.
Avances en medicina y los Laboratorios Gray
En 1952, Louis Harold Gray empezó a investigar sobre las células y la medicina hiperbárica. Al año siguiente, en 1953, fundó los Laboratorios Gray en el Hospital Mount Vernon. Estos laboratorios se convirtieron en un centro importante para la investigación.
Descubrimiento del electrón acuoso
Entre 1953 y 1960, bajo la dirección de Gray, el científico Jack W. Boag desarrolló una técnica llamada radiólisis de pulso. Esta técnica permite estudiar reacciones químicas muy rápidas. En 1962, Ed Hart del Laboratorio Nacional Argonne y Jack Boag usaron esta técnica en los Laboratorios Gray para descubrir el electrón hidratado/electrón acuoso. Este descubrimiento fue muy importante. Abrió nuevas líneas de investigación que aún hoy son fundamentales para entender cómo la radiación afecta a los tejidos biológicos. Por ejemplo, es clave para mejorar tratamientos como la radioterapia.
Véase también
En inglés: Louis Harold Gray Facts for Kids