Louis Auguste Le Tonnelier de Breteuil para niños
Datos para niños Louis Auguste Le Tonnelier de Breteuil |
||
---|---|---|
![]() El barón de Breteuil. Retrato de François-Guillaume Ménageot. París, Museo del Louvre.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1730 Azay-le-Ferron (Francia) |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1807 París (Primer Imperio francés) |
|
Sepultura | Choisel cemetery | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padre | Charles Auguste Le Tonnelier de Breteuil | |
Cónyuge | Philiberte Parat de Montgeron | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Louis Charles Auguste Le Tonnelier, barón de Breteuil y barón de Preuilly (nacido el 7 de marzo de 1730 y fallecido el 2 de noviembre de 1807) fue un importante aristócrata, diplomático y político de Francia.
Contenido
¿Quién fue Louis Auguste Le Tonnelier de Breteuil?
Louis Auguste Le Tonnelier de Breteuil nació en 1730 en el castillo de Azay-le-Ferron, en Francia. Provenía de una familia noble con buenas conexiones. Recibió una excelente educación en París.
Sus inicios como soldado y diplomático
Después de estudiar, Breteuil se unió al ejército y participó en la guerra de los Siete Años. En 1758, dejó la carrera militar para trabajar en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.
Rápidamente fue nombrado embajador en Colonia, donde demostró ser muy hábil para negociar. Dos años después, fue enviado a San Petersburgo como embajador de Francia en Rusia.
Breteuil como embajador en Europa
Breteuil también representó a Francia en otros países. Fue enviado a Estocolmo, Suecia, en 1769. Luego, trabajó como representante del gobierno francés en Viena (Austria) y Nápoles (Italia).
Regresó a Viena y sirvió allí hasta 1783. Durante su tiempo como embajador, el rey Gustavo III de Suecia lo apreciaba mucho.
¿Qué hizo Breteuil como Ministro de la Casa Real?
Al regresar a Francia, Breteuil fue nombrado Ministro de la Casa Real. Este cargo era muy importante, ya que se encargaba de los asuntos internos del reino y de la familia real.
Durante su tiempo como ministro, Breteuil realizó cambios importantes. Mejoró la administración de las prisiones y logró que las leyes de censura fueran menos estrictas.
Apoyo a la cultura y los intelectuales
Breteuil creía firmemente que la monarquía debía apoyar a las personas inteligentes y creativas, en lugar de verlas como una amenaza. En 1784, fue elegido miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, una institución muy prestigiosa.
Breteuil fue leal a la reina María Antonieta en momentos difíciles, lo que le ganó su confianza. Sin embargo, tuvo desacuerdos con otros políticos importantes de la época.
¿Cómo llegó Breteuil a ser Primer Ministro?
En 1788, Breteuil renunció a su cargo de ministro, cansado de las luchas de poder en el Consejo del Rey. Se retiró a su castillo en Dangu.
Aunque no estaba de acuerdo con algunas de las nuevas ideas que surgían en Francia, Breteuil siempre fue fiel a la monarquía. Le preocupaba que el país se dirigiera hacia la destrucción.
Un nombramiento en tiempos difíciles
En 1789, Breteuil fue contactado por personas cercanas a la reina. Aceptó el puesto de Primer Ministro después de que Jacques Necker fuera destituido. Necker era popular, pero algunos realistas lo veían como una persona peligrosa.
Breteuil fue nombrado Primer Ministro el 12 de julio de 1789. Poco después, el 14 de julio, ocurrió un evento muy importante: la Bastilla fue asaltada.
¿Qué papel tuvo Breteuil en el exilio?
A medida que la Revolución francesa avanzaba, muchos realistas importantes tuvieron que abandonar Francia. Breteuil también se exilió, primero en un balneario y luego en Suiza.
La Familia Real Francesa fue puesta bajo arresto en octubre de 1789. La reina María Antonieta temía por la vida de su familia. Ella decidió que Breteuil fuera nombrado Primer Ministro en el exilio.
Negociaciones y el intento de escape
El rey Luis XVI apoyó esta decisión. Breteuil se convirtió en el principal diplomático de la Familia Real en el extranjero. En noviembre de 1790, recibió poderes especiales del rey para negociar con otros países europeos.
En 1791, Breteuil, junto con el conde sueco Axel von Fersen, organizó un plan para que la Familia Real escapara de París. Contaron con el apoyo del rey Gustavo III de Suecia. El escape estuvo a punto de lograrse, pero fue descubierto en el último momento.
Breteuil también intentó negociar con otras monarquías europeas para que ayudaran a detener la Revolución Francesa. Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron éxito.
El fin de la monarquía
La monarquía en Francia fue derrocada en 1792. En enero de 1793, el rey Luis XVI fue ejecutado. En octubre, la reina María Antonieta también falleció. Su hijo, Luis XVII, murió en prisión en 1795.
Louis Auguste Le Tonnelier de Breteuil falleció el 2 de noviembre de 1807 en París.
Galería de imágenes
-
El barón de Breteuil. Retrato de François-Guillaume Ménageot. París, Museo del Louvre.