robot de la enciclopedia para niños

Los Loros (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Loros
entidad singular de población
Los Loros ubicada en España
Los Loros
Los Loros
Ubicación de Los Loros en España
Los Loros ubicada en Provincia de Ávila
Los Loros
Los Loros
Ubicación de Los Loros en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Barco de Ávila - Piedrahíta
• Municipio Solana de Ávila
Ubicación 40°20′53″N 5°35′52″O / 40.34800833, -5.59768333
• Altitud 1235 m
Población 6 hab. (INE 2023)
Gentilicio Loreño-a
Código postal 05691
Alcalde (2019) Luis Calle Martín (Solana de Ávila)

Los Loros es un pequeño pueblo que forma parte del ayuntamiento de Solana de Ávila. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar tiene una historia antigua, con raíces que se mezclan con diferentes culturas.

En 2024, Los Loros tiene una población de 5 habitantes. Aunque en invierno viven pocas personas, en los meses de verano el pueblo recibe a más visitantes.

¿De dónde viene el nombre Los Loros?

El nombre Los Loros tiene un origen muy interesante. Se refiere a un tipo de cerezo que es bastante raro hoy en día en Europa, conocido como "cerezo laurel" o Prunus lusitanica. ¡Así que el nombre del pueblo está relacionado con un árbol especial!

¿Cómo es el entorno natural de Los Loros?

Un pueblo en la Sierra de Gredos

Este bonito pueblo está situado dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos. Un parque regional es un área protegida por su gran valor natural y paisajístico. Los Loros se asienta en la ladera de una montaña llamada El Tremedal. El nombre de este monte nos dice que sus tierras pueden ser un poco inestables o que se desprenden con facilidad.

Cerca del pueblo, puedes encontrar algunos de los castaños más antiguos y grandes de Castilla y León. También hay robles centenarios y huertas con terrazas, donde se cultivan especialmente manzanos.

El embalse de Santa Lucía y su vida silvestre

Justo debajo del pueblo se encuentra el embalse de Santa Lucía. Un embalse es un gran lago artificial que se forma al construir una presa para almacenar agua. Este embalse se llena con el agua de la garganta del Endrinal, que es un arroyo. El nombre "Endrinal" viene de un tipo de planta que ya casi no se ve.

A orillas del embalse y en los bosques de alisos junto al arroyo, viven muchas aves. Puedes ver cormoranes, patos y otras aves que viajan de un lugar a otro (aves migratorias). En las aguas del embalse hay truchas comunes y arcoíris, además de bogas y barbos. También es posible observar nutrias, que son animales muy especiales y que aún se encuentran en este lugar del centro de España.

En cuanto a otros animales, en la zona de Los Loros habitan perdices, liebres, conejos, jabalíes y, a veces, algún venado.

¿Cuántas personas viven en Los Loros?

La población de Los Loros ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Los Loros entre 2000 y 2024

     Población (2000-2018) según el nomenclátor de unidades poblacionales del INE.

¿Cómo se mantiene la economía en Los Loros?

En Los Loros hay 6 Casas Rurales. Estas casas, junto con la agricultura y la ganadería que practican sus pocos habitantes, ayudan a mantener vivo este pequeño pueblo. El turismo rural es una forma importante de apoyar la economía local.

Para saber más

  • Árboles centenarios en España
kids search engine
Los Loros (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.