robot de la enciclopedia para niños

Loro maitaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Loro de Maximilian
Pionus maximiliani -pet-4a.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Familia: Psittacidae
Tribu: Arini
Género: Pionus
Especie: P. maximiliani
(Kuhl, 1820)
Distribución

El loro de Maximilian o tarechi (Pionus maximiliani) es un tipo de loro que vive en varios países de América del Sur. Puedes encontrarlo en Bolivia, Brasil, Argentina y Paraguay. Es un ave silvestre que no se considera en peligro de extinción.

El Loro de Maximilian: Un Ave Colorida

El loro de Maximilian es conocido por sus colores vibrantes y su comportamiento interesante. Pertenece a la familia de los loros, que incluye a muchas especies de aves inteligentes y ruidosas. Fue descrito por primera vez en el año 1820 por el científico Heinrich Kuhl.

¿Cómo es el Loro de Maximilian?

Este loro tiene un plumaje principalmente verde. En algunas zonas, como en Bolivia, se le conoce como "loro chuto". Este nombre significa "loro sin plumas". Se le llama así porque, en ocasiones, puede perder algunas de sus plumas si está enfermo o si extraña mucho a su compañero. Es una característica particular de esta especie.

¿Dónde vive el Loro de Maximilian?

El loro de Maximilian habita en diversas regiones de América del Sur. Su hogar natural se extiende por cuatro países principales:

Prefiere vivir en zonas boscosas y selvas, donde puede encontrar alimento y refugio.

¿Cuál es su estado de conservación?

Según la UICN, el loro de Maximilian se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no está en riesgo de desaparecer. Sin embargo, es importante recordar que es un animal salvaje. No debería ser considerado como una mascota o un animal doméstico. Proteger su hábitat natural es clave para que siga viviendo libremente.

kids search engine
Loro maitaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.