Lorito ecuatoriano para niños
Datos para niños
Lorito ecuatoriano |
||
---|---|---|
![]() Hapalopsittaca pyrrhops, ilustración de Keulemans en Catalogue of the Birds in the British Museum.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Género: | Hapalopsittaca | |
Especie: | H. pyrrhops (Salvin, 1876) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El lorito ecuatoriano (cuyo nombre científico es Hapalopsittaca pyrrhops) es un ave colorida que vive en las montañas de Ecuador y Perú. Es un tipo de loro que forma parte de un grupo especial llamado Hapalopsittaca, que tiene cuatro especies diferentes. Lamentablemente, este lorito está en peligro porque su hogar natural, la selva, está desapareciendo poco a poco.
Contenido
El Lorito Ecuatoriano: Un Ave Andina
El lorito ecuatoriano es una especie de loro que se encuentra en las regiones montañosas de Sudamérica. Fue descrito por primera vez en 1876 por el científico Osbert Salvin. Es un ave muy especial por su belleza y por el lugar donde vive.
¿Dónde vive este lorito?
Este lorito prefiere vivir en las selvas de las montañas de los Andes. Se le puede encontrar en países como Ecuador y Perú. Le gustan los bosques húmedos y las zonas con muchos árboles, donde puede encontrar alimento y refugio.
¿Por qué es vulnerable?
El lorito ecuatoriano es considerado una especie "vulnerable" por la UICN. Esto significa que, si no se toman medidas, podría estar en peligro de desaparecer. La razón principal es la pérdida de su hogar. Los bosques donde vive están siendo talados o transformados para otras actividades.
- La tala de árboles reduce el espacio donde viven.
- La expansión de la agricultura también afecta su hábitat.
- Es importante proteger estos loritos y sus hogares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Red-faced parrot Facts for Kids