robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Álvarez Capra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenzo Álvarez Capra
Retrato de caballero. ¿Retrato del arquitecto Lorenzo Álvarez Capra?.JPG
Óleo de Alejandro Ferrant que seguramente retrate al arquitecto Lorenzo Álvarez Capra
Información personal
Nacimiento 1848
Madrid (España)
Fallecimiento 10 de marzo de 1901
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto y político
Obras notables Plaza de toros de la Fuente del Berro
Partido político Partido Liberal

Lorenzo Álvarez Capra (nacido en Madrid en 1848 y fallecido en la misma ciudad el 10 de marzo de 1901) fue un importante arquitecto español. Es conocido por ser uno de los pioneros del estilo arquitectónico llamado neomudéjar.

¿Quién fue Lorenzo Álvarez Capra?

Lorenzo Álvarez Capra fue un arquitecto muy influyente en su época. Se le considera uno de los creadores del estilo neomudéjar. Este estilo se inspira en la arquitectura mudéjar, que es una mezcla de elementos cristianos y musulmanes de la España medieval.

El Estilo Neomudéjar: Una Mirada al Pasado

El estilo neomudéjar se caracteriza por el uso de ladrillo visto, arcos de herradura y decoraciones geométricas. Álvarez Capra, junto con otro arquitecto llamado Emilio Rodríguez Ayuso, ayudó a popularizar este estilo en España. Sus diseños eran muy originales y sirvieron de inspiración para muchos edificios posteriores.

Proyectos Destacados de su Carrera

Una de sus primeras obras importantes fue el pabellón de España para la Exposición Universal de Viena en 1873. Este edificio ya mostraba el estilo neomudéjar que lo haría famoso.

En 1874, diseñó una importante construcción en Madrid, la antigua plaza de Goya. Esta edificación, aunque ya no existe, fue un modelo para otras estructuras similares.

Otra de sus obras más conocidas es la Iglesia de la Paloma en Madrid. La construcción de esta iglesia comenzó en 1896 y es un gran ejemplo de su estilo.

Archivo:Iglesia de la Paloma (Madrid) 01
Iglesia de la Paloma en Madrid, cuya construcción comenzó en 1896.

Además de su trabajo como arquitecto, Lorenzo Álvarez Capra también tuvo una carrera en la política. Fue diputado en las Cortes, que es como se llama al parlamento en España. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una institución muy importante para las artes.

Obras Arquitectónicas de Lorenzo Álvarez Capra

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes que diseñó Lorenzo Álvarez Capra:

  • Pabellón de España en la Exposición Universal de Viena (1873).
  • La plaza de la Fuente del Berro en Madrid, diseñada junto a Emilio Rodríguez Ayuso (1874).
  • El Teatro de los Jardines del Buen Retiro en Madrid (1880).
  • El Palacete del Marqués de Mudela en Madrid (alrededor de 1890).
  • La plaza de Barbastro (1891).
  • El Palacio del Barón de Benifayó en San Pedro del Pinatar, Región de Murcia (1892).
  • La Iglesia de la Paloma en Madrid (1896).
kids search engine
Lorenzo Álvarez Capra para Niños. Enciclopedia Kiddle.