Palacio del Barón de Benifayó para niños
Datos para niños Palacio del Barón de Benifayó |
||
---|---|---|
![]() Vista lateral del palacio.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | ![]() ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 37°50′16″N 0°47′35″O / 37.837699253708, -0.79298386362557 | |
Características | ||
Arquitecto | Lorenzo Álvarez Capra | |
Estilo | neomudéjar | |
Historia | ||
Construcción | Siglo XIX. | |
El Palacio del Barón de Benifayó es un edificio histórico que se encuentra en el centro de San Pedro del Pinatar, en la Región de Murcia, España. También se le conoce como el Palacio de los Condes Villar de Felices o la Casa de la Rusa. Este palacio tiene un estilo arquitectónico llamado neomudéjar, con una parte central y dos torres que parecen las de un castillo.
Contenido
Historia del Palacio del Barón de Benifayó
¿Quién construyó el Palacio de Benifayó?
La construcción de este hermoso palacio fue encargada por Don Julio Falcó d'Adda, quien era el Barón de Benifayó. Las obras terminaron en el año 1892. Al mismo tiempo, el Barón pidió que se construyera otro edificio similar en la Isla Mayor del Mar Menor, aunque este último solo tenía una torre.
¿Quiénes vivieron en el Palacio de Benifayó?
El Barón de Benifayó vivió en el palacio hasta su fallecimiento en 1899. A lo largo de los años, el palacio fue hogar de varias familias nobles, como los Condes de Locatelli. También se le conoce como la "Casa de la Rusa" porque una señora de esa nacionalidad vivió allí durante un tiempo. Los últimos dueños del palacio fueron los Condes de Villar de Felices.
¿Qué pasó con los jardines del palacio?
Originalmente, el palacio tenía unos jardines muy grandes y bonitos. A finales del siglo XX, la Condesa de Campo Hermoso y Villar de Felices cedió la mayor parte de estos terrenos al municipio. Esos terrenos se convirtieron en el parque que está junto al palacio y que lleva su nombre.
¿Para qué se usa el Palacio de Benifayó hoy en día?
Actualmente, el Palacio del Barón de Benifayó tiene una función muy importante: es la sede del Museo Arqueológico y Etnográfico de San Pedro del Pinatar. Allí se pueden aprender muchas cosas sobre la historia y las costumbres de la zona.
Arquitectura del Palacio de Benifayó
¿Qué estilo arquitectónico tiene el palacio?
El Palacio del Barón de Benifayó es un gran ejemplo de la arquitectura neomudéjar. Este estilo se inspira en el arte mudéjar, que es una mezcla de elementos cristianos e islámcos de la Edad Media en España.
¿Quién diseñó el Palacio de Benifayó?
El arquitecto que diseñó este palacio fue Lorenzo Álvarez Capra en el año 1878. Curiosamente, el diseño del palacio es una copia de un pabellón que él mismo había creado para representar a España en la Exposición Universal de Viena en 1873.
¿Cómo es la estructura del palacio?
El edificio tiene una forma rectangular. Sus paredes son muy fuertes y dividen el interior en dos grandes secciones a lo largo. Aunque fue construido como una residencia de recreo, su aspecto, con sus torres y almenas, le da un aire similar al de un castillo.