robot de la enciclopedia para niños

L'Oréal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
L'Oréal
L'Oréal S. A.
L'Oréal logo.svg
LOreal Hoofddorp Netherlands.jpg
Sede de L'Oréal en Hoofddorp, Países Bajos.
Tipo Empresa privada
ISIN FR0000120321
Industria productos de cuidado personal
industria cosmética
productos de consumo inmediato
location-bail de propriété intellectuelle et de produits similaires, à l'exception des œuvres soumises à copyright (fr)
Forma legal sociedad anónima con consejo de administración (s.a.i.)
Fundación 30 de julio de 1909
Fundador Eugène Schueller
Sede central Bandera de Francia Clichy, Francia
Productos Cosmética y productos de belleza
Ingresos Green Arrow Up.svg € 26.020 millones (2017)
Beneficio económico 8 143 300 000 euros
Beneficio neto Green Arrow Up.svg € 4.680 millones (2017)
Propietario Eugène Schueller, Liliane Bettencourt, GESPARAL, TETHYS, Nestlé, TETHYS, Nestlé, TETHYS y Nestlé
Empleados 82.600 empleados (2017)
Filiales AcneFree
Aesop
Ambi
Atelier Cologne
Azzaro Parfums
Biolage
Biotherm
Cacharel
Cadum
Carita
Carol's Daughter
CeraVe
Dark & Lovely
Dermablend
Dessange
Diesel
Dop
essie
Fitne
Garnier
Giorgio Armani
Helena Rubinstein
Heliotrop
IT Cosmetics
Jacquemus Beauty
Kérastase
Kiehl's
Lancôme
La Provençale
La Roche-Posay
Logodent
Logona
L'Oréal Paris
L'Oréal Professionnel
Maison Margiela
Matrix
Maybelline
Medik8
Magic
Mennen
Miu Miu
Mixa
Mizani
Mugler Fragrances
Narta
Niely
Nyx cosméticos
Prada Beauty
Pureology
Ralph Lauren
Redken
Sanoflore
Sante
Shu Uemura
Skinbetter Science
SkinCeuticals
Stylenanda
Takami
Thayers
Urban Decay
Ushuaïa
Valentino Beauty
Vichy
Viktor&Rolf
Vogue
Youth To The People
YSL Beauty
Yuesai
Sitio web loreal.com

L'Oréal S. A. es una empresa francesa muy grande que se dedica a los productos de belleza y cuidado personal. Fue fundada en 1909 por un químico llamado Eugène Schueller.

Con su sede principal en Clichy, Francia, L'Oréal es la compañía de cosméticos más grande del mundo. Se especializa en productos para el cabello (como tintes y tratamientos), cuidado de la piel, protección solar, maquillaje y perfumes. También investiga mucho en áreas como la dermatología (el estudio de la piel) y la nanotecnología.

L'Oréal comenzó vendiendo tintes para el cabello, pero pronto empezó a crear muchos otros productos de belleza. Hoy en día, tiene más de 86.000 empleados y vende sus productos en 150 países. La empresa tiene 36 marcas diferentes y miles de productos. Puedes encontrar sus productos en peluquerías, supermercados, farmacias y tiendas especializadas.

L'Oréal cuenta con seis centros de investigación y desarrollo en diferentes partes del mundo. Dos están en Francia, uno en Estados Unidos, uno en Japón, uno en China y otro en India.

Historia de L'Oréal

Los inicios de la empresa

La historia de L'Oréal comenzó en 1907. Un joven químico francés, Eugène Schueller, creó una fórmula especial para teñir el cabello de forma segura. A este producto lo llamó "el Auréale", que sonaba como "aureola". Schueller hacía y vendía sus productos directamente a los peluqueros en París.

El 30 de julio de 1919, Schueller fundó oficialmente su empresa, llamándola Société Française de Teintures Inoffensives pour Cheveux (Compañía Francesa de Tintes Inofensivos para el Cabello). En 1928, la empresa creció al comprar otra compañía que fabricaba jabones, la Société des Savons français, conocida por su marca Monsavon. Esto marcó la entrada de L'Oréal en el mercado de productos para el hogar.

Crecimiento y nuevos productos

En 1929, Schueller lanzó una revista para profesionales de la belleza llamada Boletín L'Oréal. Luego, creó una revista para mujeres, Tu Belleza. Ese mismo año, inventó Imedia, un sistema de teñido rápido. En 1934, lanzó el champú familiar Dop. Un año después, en 1935, desarrolló "Amber Solar", el primer protector solar de la compañía.

En 1936, la empresa se convirtió en una sociedad anónima y, en 1939, adoptó el nombre de L'Oréal, como su primer producto. Se mudó a una calle importante en París. En 1938, Eugène Schueller implementó un sistema de "salario proporcional" para sus empleados, que se ajustaba según las ventas.

Expansión y desarrollo

En 1987, L'Oréal y otra empresa llamada 3 Suisses crearon Le Club des Créateurs de Beauté. Este club vendía productos de belleza por correo, con marcas como Agnès B. y Cosmence. En 2008, L'Oréal tomó el control total de esta empresa. Sin embargo, en 2013, L'Oréal decidió cerrar Le Club des Créateurs de Beauté en 2014.

En noviembre de 2012, L'Oréal abrió su fábrica más grande en Indonesia, con una inversión de 100 millones de dólares. Una parte de la producción se vende en Indonesia y el resto se exporta a otros países.

L'Oréal invierte mucho en publicidad y marketing. Su famoso lema "porque yo lo valgo" es uno de los más conocidos en el mundo. Además, usan anuncios con personas famosas para promocionar sus productos.

Adquisiciones importantes

L'Oréal ha comprado otras empresas a lo largo de los años para crecer y ofrecer más productos.

En 1973, L'Oréal adquirió la mayor parte de las acciones del grupo Synthélabo, una empresa farmacéutica.

El 17 de marzo de 2006, L'Oréal compró la compañía de cosméticos The Body Shop por 562 millones de libras esterlinas.

El 11 de febrero de 2014, L'Oréal llegó a un acuerdo para comprar el 8% de sus propias acciones a la empresa Nestlé. Esto hizo que la participación de Nestlé en L'Oréal disminuyera, mientras que la participación de la familia Bettencourt Meyers (descendientes del fundador) aumentó. Nestlé había comprado acciones de L'Oréal en 1974 para ayudar a la empresa a evitar la intervención del gobierno francés.

En 2014, L'Oréal también compró las marcas Carita y Decléor a Shiseido. Además, adquirió NYX Cosmetics para fortalecer su oferta de maquillaje en América del Norte. Ese mismo año, compró la empresa brasileña de cuidado del cabello Niely Cosméticos Group.

En enero de 2014, L'Oréal finalizó la compra de la marca de belleza china Magic Holdings. También adquirió la marca de cosméticos Urban Decay, fundada en California en 1996.

En marzo de 2018, L'Oréal compró Modiface, una compañía canadiense especializada en inteligencia artificial y Realidad Aumentada. En mayo de 2018, L'Oréal adquirió la empresa coreana Stylenanda.

L'Oréal en España

L'Oréal llegó a España en 1914. En 1950, se creó la empresa Productos Capilares, S.A. (PROCASA) en Madrid para fabricar y distribuir productos de peluquería en España.

En 1971, se inauguró la primera fábrica de L'Oréal en España, en Burgos. En 1978, se abrió la fábrica internacional de Cobelsa en Alcalá de Henares.

Desde abril de 2008, todas las divisiones de L'Oréal en España se unieron en una única sede central en Madrid.

En 2009, las cuatro divisiones de L'Oréal en España se fusionaron en una sola sociedad.

Algunas de las marcas de L'Oréal que puedes encontrar en España son: Lancôme, Giorgio Armani, Yves Saint Laurent Beauté, Biotherm, Kiehl’s, Ralph Lauren, Garnier, Maybelline New York, L’Oréal París, Vichy y La Roche-Posay.

Fábrica de Burgos

La fábrica de L'Oréal en Burgos (España) es una de las más importantes del mundo. Allí trabajan 504 personas y sus productos se exportan a 52 países. Desde 2015, esta fábrica no produce emisiones de CO2 y se autoabastece de energía. Desde 2017, es una "fábrica seca", lo que significa que usa muy poca agua, solo la necesaria para la producción y el consumo humano.

Fábrica de Cobelsa

La fábrica de Cobelsa, ubicada en Alcalá de Henares, también es neutra en emisiones de CO2 desde 2017.

L'Oréal Brandstorm

Cada año, L'Oréal organiza un concurso de marketing llamado Brandstorm. En este concurso participan estudiantes universitarios de las mejores escuelas de negocios de todo el mundo. La edición de 2018 tuvo 25.000 participantes y la final se celebró en París.

L'Oréal en Argentina

En 1939, los productos de L'Oréal comenzaron a venderse en Argentina a través de un agente. En 1950, se construyó la primera fábrica en el barrio de Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires. En 1968, la marca Lancôme se lanzó en Argentina.

Posición en el mercado

Marcas reconocidas

En 2023, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) clasificó a L'Oréal como la empresa número uno a nivel mundial en cuanto a la cantidad de solicitudes de registro de marcas que realizó. Esto demuestra su gran presencia y variedad de marcas en el mercado global.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L'Oréal Facts for Kids

kids search engine
L'Oréal para Niños. Enciclopedia Kiddle.