robot de la enciclopedia para niños

Lonja de Alcañiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lonja de Alcañiz
Plaza de España de Alcañiz.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Alcañiz
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000928
7/INM/TER/019/013/005
Declaración 3 de junio de 1931
Construcción - Siglo XV
Estilo Gótico tardío

La Lonja de Alcañiz es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Alcañiz, en la provincia de Teruel, Aragón, España. Fue construida en el siglo XV y muestra el estilo arquitectónico conocido como gótico tardío aragonés.

Este edificio forma un importante conjunto monumental en el centro de Alcañiz. Está situado junto a la Casa consistorial, que es un edificio de estilo renacentista, y cerca de la Colegiata de Santa María.

¿Qué es la Lonja de Alcañiz?

La Lonja de Alcañiz es un edificio antiguo que servía como lugar de reunión para comerciantes. Allí se realizaban intercambios y negocios importantes para la ciudad. Es un ejemplo de la arquitectura de la época.

Reconocimiento y protección del edificio

Este edificio es muy valioso por su historia y su arquitectura. Por eso, está protegido por la ley. Fue declarado "Monumento histórico-artístico" el 3 de junio de 1931. Hoy en día, se le considera un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un tesoro artístico y cultural que debemos cuidar.

En el año 2004, se hizo una nueva declaración para proteger también el área alrededor del edificio. Así se asegura que su entorno se mantenga en buenas condiciones.

Características arquitectónicas de la Lonja

La Lonja de Alcañiz fue construida en el siglo XV. Su parte baja tiene un pórtico con tres grandes arcos apuntados. Estos arcos están decorados con arcos más pequeños en su interior. Dos de ellos son arcos angrelados, que tienen una forma especial con puntas. El techo de esta parte está cubierto con bóvedas de crucería, que son techos con nervios que se cruzan.

En el siglo XVI, se añadió un piso superior. Este piso es como una galería con amplios arcos de medio punto y columnas. Esta adición se hizo cuando se construyó la Casa Consistorial, el ayuntamiento de la ciudad.

Finalmente, el edificio tiene un alero muy grande en la parte superior. Este alero, que sobresale mucho, fue añadido en el siglo XVIII y tiene formas decorativas como lunetos y óculos (ventanas redondas).

Usos actuales de la Lonja

A lo largo del tiempo, el interior de la Lonja ha sido modificado varias veces. Hoy en día, el edificio se utiliza para diferentes actividades. Alberga oficinas de una empresa municipal llamada Fomento de Alcañiz SLU. También tiene despachos para los partidos políticos del ayuntamiento de Alcañiz. Además, otras dependencias del Ayuntamiento de la ciudad se encuentran en este histórico lugar.

kids search engine
Lonja de Alcañiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.