Lola Valverde Lamsfus para niños
Datos para niños Lola Valverde Lamsfus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de diciembre de 1941 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera Castellano |
|
Familia | ||
Padre | Antonio Valverde | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Lola Valverde Lamsfus nació en San Sebastián, Gipúzkoa, el 30 de diciembre de 1941. Es una destacada historiadora que ha investigado mucho sobre el papel de las mujeres y las relaciones sociales en el País Vasco.
Contenido
¿Quién es Lola Valverde Lamsfus?
María Dolores Valverde Lamsfus, conocida como Lola Valverde, estudió Historia Moderna y Contemporánea. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Navarra en 1976. Más tarde, en 1992, se doctoró en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Su carrera como profesora
Lola Valverde comenzó a dar clases en la UPV/EHU en 1990. También impartió cursos especiales en la Universidad Pública de Navarra desde 1998. Además, fue profesora en la "Maestría de género" de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina. Desde septiembre de 2013, es profesora honoraria de Historia Contemporánea en la UPV/EHU, lo que significa que sigue colaborando con la universidad aunque ya no trabaje a tiempo completo.
Su trabajo en Eusko Ikaskuntza
Lola Valverde ha tenido un papel muy importante en la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza). Esta es una institución dedicada a investigar y difundir la cultura vasca. Ella fue:
- Secretaria de la sección de Historia (1990-1992).
- Presidenta de la sección de Historia (1992-1994).
- Vicepresidenta por Gipúzkoa (1994-1999).
- Miembro del equipo de redacción de la Revista Internacional de los Estudios Vascos (1997-2006).
- Directora de la revista Cuadernos de Sección. Historia y Geografía (1992-1995).
¿Qué temas ha investigado?
La investigación de Lola Valverde se ha centrado en la historia de las mujeres y las relaciones sociales. También ha estudiado la pobreza y la situación de los niños en situaciones difíciles en el País Vasco. Fue una de las primeras historiadoras en la región en abordar estos temas desde una perspectiva que analiza cómo los roles sociales han influido en la vida de las personas.
Otras colaboraciones importantes
Lola Valverde fue una de las fundadoras del Fórum "María de Maeztu" en 1988. Este grupo busca promover la igualdad y el estudio de la historia de las mujeres. También fue presidenta de la Fundación Iura Vasconiae, que se dedica a estudiar la historia del derecho en el País Vasco, desde 2008 hasta 2014.
Sus libros más conocidos
Lola Valverde ha escrito varios libros importantes sobre la historia del País Vasco:
- Historia de Guipúzcoa, publicado en 1984.
- Entre el deshonor y la miseria: Infancia abandonada en Guipúzcoa y Navarra, siglos XVIII y XIX, de 1994. Este libro trata sobre la situación de los niños que no tenían un hogar o una familia en los siglos XVIII y XIX.
- Familia, ezkontzak eta genero-harremanak Azpeitian/ Historia de la familia, el matrimonio y las relaciones de género en Azpeitia, de 2011.
Reconocimientos y premios
Lola Valverde ha sido reconocida por su trabajo. Es Presidenta de Honor de la Asociación "Derecho a saber".