robot de la enciclopedia para niños

Lluís Gaudín para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Lluis gaudin-padre eterno
Padre Eterno, óleo sobre tabla, 331 x 88,5 cm, Mataró, Museu de Mataró.

Lluís Gaudín fue un monje de la Orden de San Benito y un pintor que trabajó en Barcelona entre los años 1612 y 1641. Su estilo artístico se conoce como tardomanierismo, que es una forma de arte que se desarrolló después del Renacimiento, con figuras a menudo alargadas y colores intensos.

¿Quién fue Lluís Gaudín?

Lluís Gaudín nació en Bellver, una localidad que en su tiempo formaba parte del ducado de Saboya. Se sabe que llegó a Barcelona en el año 1612. Allí, comenzó a trabajar junto a otro pintor, el italiano Baptista Palma.

Sus primeros trabajos como pintor

Entre 1616 y 1617, Lluís Gaudín ya era un pintor reconocido en Barcelona. En esos años, firmó un documento por la pintura de un retablo (una obra de arte que decora la parte trasera de un altar) para el convento de Santa Catalina. También se encargó de pintar ocho tablas para el retablo principal del convento de San José.

Su vida como monje

En marzo de 1626, Lluís Gaudín decidió unirse a la vida religiosa. Ingresó como monje en el monasterio de Montserrat, un lugar muy importante en Cataluña. Un año después, se convirtió oficialmente en monje. Antes de esto, dejó sus pertenencias a su hermano, Antonio Gaudín, quien también era pintor.

Lluís Gaudín falleció después del año 1641 en Madrid. Llegó a Madrid junto con otros monjes que tuvieron que dejar Montserrat debido a un conflicto histórico de la época.

¿Qué obras de Lluís Gaudín se conservan?

La única obra de Lluís Gaudín de la que se tiene registro y que se ha conservado, aunque parcialmente, son las pinturas del retablo principal de la iglesia de San Martín de Teyá. Este trabajo fue encargado en 1617 y Lluís Gaudín trabajó en él hasta 1625, poco antes de hacerse monje.

Lamentablemente, gran parte de este retablo fue destruido en 1936. Sin embargo, se lograron salvar cuatro de las tablas originales, que han sido restauradas. Estas tablas se pueden ver hoy en el mismo lugar donde estaban, en el ábside de la iglesia de Teyá. Además, la pintura de Dios Padre, que era la parte superior del retablo, se encuentra en el Museo de Mataró.

Según algunos expertos en arte, las pinturas de Lluís Gaudín tienen un estilo antiguo, pero también muestran un interés temprano por el uso de luces y sombras, lo que las hace muy interesantes.

Galería de imágenes

kids search engine
Lluís Gaudín para Niños. Enciclopedia Kiddle.