robot de la enciclopedia para niños

Llano (Las Rozas de Valdearroyo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llano
localidad y entidad singular de población
Llano ubicada en España
Llano
Llano
Ubicación de Llano en España
Llano ubicada en Cantabria
Llano
Llano
Ubicación de Llano en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Las Rozas de Valdearroyo
Ubicación 42°59′19″N 3°59′10″O / 42.988611111111, -3.9861111111111
• Altitud 847 metros
Población 23 hab. (2024)
Código postal 39213

Llano es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Las Rozas de Valdearroyo. Se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España.

Llano: Un Pequeño Pueblo en Cantabria

Llano es una localidad tranquila y pintoresca. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se unen, ofreciendo un vistazo a la vida rural en Cantabria.

¿Dónde se encuentra Llano?

Este pueblo está situado a una altitud de 847 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Se encuentra a solo 4 kilómetros de Las Rozas, la capital de su municipio. Su ubicación en Cantabria lo hace parte de una región con hermosos paisajes y mucha historia.

Un Vistazo a la Historia de Llano

La historia de Llano nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

¿Cómo era Llano en el Siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Llano era un lugar con más habitantes de los que tiene hoy. En ese entonces, pertenecía al municipio de Campoo de Yuso y contaba con 104 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió Llano en su famoso diccionario. Mencionó que el pueblo tenía tres barrios: Cezura, Loma y Llano. Los dos primeros estaban en zonas elevadas, mientras que Llano se ubicaba en una parte más plana.

El clima era frío, con vientos del norte. Había 24 casas y una escuela que funcionaba durante seis meses al año, a la que asistían unos 12 niños. También tenía una iglesia, un cementerio y varias fuentes, una de ellas con la curiosidad de tener agua caliente en invierno y fría en verano.

El terreno era de calidad media y recibía agua del río Vilga. Había un monte compartido con otros pueblos, cubierto de robles, y varios prados naturales. Los caminos conectaban con los pueblos vecinos. La gente de Llano cultivaba trigo, centeno, algunas legumbres y patatas. Criaban ganado como vacas, ovejas, caballos y cerdos. También pescaban truchas y anguilas en el río. Algunas de sus actividades económicas eran los molinos para hacer harina y el transporte de mercancías.

Llano Hoy: Población y Ubicación Actual

Actualmente, Llano forma parte del municipio de Las Rozas de Valdearroyo. Según los datos de 2024, Llano tiene 23 habitantes. Es un ejemplo de cómo algunos pueblos pequeños han visto disminuir su población con el paso del tiempo.

kids search engine
Llano (Las Rozas de Valdearroyo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.