Nyctimystes brevipalmatus para niños
Datos para niños Nyctimystes brevipalmatus |
||
---|---|---|
Macho
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Pelodryadidae | |
Género: | Nyctimystes | |
Especie: | Nyctimystes brevipalmatus (Tyler, Martin & Watson, 1972) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
La Nyctimystes brevipalmatus es una especie de rana que pertenece a la familia Pelodryadidae. Es un anfibio anuro, lo que significa que es una rana o sapo sin cola. Fue descrita por los científicos Tyler, Martin y Watson en el año 1972.
Contenido
¿Dónde Vive la Rana de Patas Cortas?
Esta rana vive en el este de Australia. Se encuentra desde el sureste de Queensland hasta Ourimbah en Nueva Gales del Sur.
Características Físicas de la Rana
Su piel es de color marrón. Tiene una banda negra que va desde su boca hasta su pata delantera. Sus muslos y la zona de la ingle son de color azul claro o verde. También presenta manchas negras en la ingle.
Hábitat y Reproducción
Las ranas Nyctimystes brevipalmatus viven cerca de cuerpos de agua que aparecen y desaparecen según la estación. Estos lugares suelen estar junto a zonas de bosque.
La hembra pone entre 500 y 600 huevos. Los huevos flotan en grupos sobre el agua. Los renacuajos tardan en convertirse en ranas adultas. En la naturaleza, este proceso puede durar entre 34 y 42 días. En condiciones de laboratorio, puede extenderse de 52 a 100 días.
¿Por Qué Está en Peligro la Rana de Patas Cortas?
Según la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), esta especie de rana se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se toman medidas.
Amenazas para su Supervivencia
Varias razones ponen en riesgo a la Nyctimystes brevipalmatus:
- La deforestación: Cuando se talan los bosques donde viven.
- La construcción de carreteras y vías de tren: Destruyen su hábitat natural.
- Los incendios: Pueden quemar sus hogares y fuentes de alimento.
- La contaminación: Afecta la calidad del agua y el aire.
- La competencia con especies invasoras: Otros animales que no son de la zona compiten por el alimento y el espacio.
Véase también
En inglés: Green-thighed frog Facts for Kids