Lithobates fisheri para niños
Datos para niños Lithobates fisheri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Ranidae | |
Género: | Lithobates | |
Especie: | L. fisheri (Stejneger, 1893) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Lithobates fisheri era una especie de rana que vivía en la familia de las ranas verdaderas, conocida como Ranidae. Lamentablemente, esta rana ya no existe en la Tierra.
Contenido
¿Qué es la rana de Fisher?
La rana de Fisher, cuyo nombre científico es Lithobates fisheri, era un tipo de anfibio anuro. Esto significa que era un animal que podía vivir tanto en el agua como en la tierra, y que no tenía cola cuando era adulto, como la mayoría de las ranas.
¿Dónde vivía esta rana?
Esta especie de rana solo se encontraba en un lugar específico: cerca de la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, Estados Unidos. Era una especie endémica, lo que significa que solo vivía en esa región y en ninguna otra parte del mundo.
La última vez que se vio una rana de Fisher fue en el año 1942. Desde entonces, no se ha vuelto a encontrar ningún ejemplar, lo que indica que la especie se ha extinguido.
¿Por qué desapareció la rana de Fisher?
La extinción de la rana de Fisher se debió a varias razones. Una de las principales fue el crecimiento de la ciudad de Las Vegas. Esto provocó la reducción y el secado de su hábitat natural.
Además, la introducción de otra especie de rana, el Bullfrog (Lithobates catesbeianus), también contribuyó a su desaparición. El Bullfrog es más grande y compitió con la rana de Fisher por el alimento y el espacio.
¿Cómo se clasificaba la rana de Fisher?
Los científicos estudian el ADN de los animales para entender sus relaciones. Gracias a análisis genéticos de ranas guardadas en museos, se descubrió algo interesante. Una especie de rana que se pensaba que era Lithobates fisheri en el centro de Arizona, en realidad era otra especie llamada Lithobates chiricahuensis.
Esto significa que la verdadera rana de Fisher solo vivía en la zona de Las Vegas.
¿Quién le dio nombre a esta especie?
El nombre de esta especie, fisheri, fue puesto en honor a un científico llamado Albert Kenrick Fisher. Él fue una persona importante en el estudio de la naturaleza.
Véase también
En inglés: Vegas Valley leopard frog Facts for Kids