robot de la enciclopedia para niños

Liquen geográfico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Rhizocarpon geographicum
Rhizocarpon geographicum01.jpg
Taxonomía
Reino: Fungi
Filo: Ascomycota
Subfilo: Pezizomycotina
Clase: Lecanoromycetes
Subclase: Lecanoromycetidae
Orden: Lecanorales
Familia: Rhizocarpaceae
Género: Rhizocarpon
Especie: R. geographicum
(L.) DC.

El liquen geográfico (Rhizocarpon geographicum) es un tipo de liquen que crece sobre rocas. Su nombre se debe a que su forma y colores recuerdan a un mapa. Este liquen se adhiere muy fuerte a la superficie de las rocas.

Forma áreas bien definidas que parecen pequeñas islas o continentes. Estas áreas pueden unirse con las de otros líquenes cercanos. Sus colores suelen ser amarillos y marrones. A veces, en los bordes de estas áreas, se ven zonas más oscuras. Estas zonas son los esporangios, que son como las "semillas" del hongo que forma el liquen.

¿Dónde vive el liquen geográfico?

Este liquen puede vivir en muchos lugares diferentes. Se encuentra tanto en zonas montañosas como en áreas cercanas al mar. Es una especie muy sensible a los cambios en el ambiente.

¿Por qué es importante el liquen geográfico?

El liquen geográfico es muy útil para los científicos. Se usa como un bioindicador de la calidad del aire. Esto significa que si el aire está limpio, el liquen crece bien. Si el aire está contaminado, el liquen no crece o desaparece.

También se utiliza en una técnica llamada liquenometría. Esta técnica ayuda a calcular la edad de las rocas. Como el liquen geográfico crece muy, muy despacio (apenas 0.2 milímetros al año), los científicos pueden medir su tamaño. Así, estiman cuánto tiempo lleva esa roca expuesta al ambiente. Es como un reloj natural para las rocas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Map lichen Facts for Kids

kids search engine
Liquen geográfico para Niños. Enciclopedia Kiddle.