Lindsay Cooper para niños
Datos para niños Lindsay Cooper |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1951 Hornsey (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 18 de septiembre de 2013 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Esclerosis múltiple y neumonía | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Royal College of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oboísta, compositora, saxofonista y compositora de bandas sonoras | |
Años activa | desde 1971 | |
Géneros | Jazz, rock experimental y música clásica | |
Instrumentos | Oboe, fagot y piano | |
Discográfica | Recommended Records | |
Lindsay Cooper (nacida el 3 de marzo de 1951 y fallecida el 18 de septiembre de 2013) fue una talentosa música y compositora de Inglaterra. Se destacó por tocar el fagot y el oboe. También era saxofonista y escribía música para películas y programas de televisión.
Lindsay fue muy conocida por su trabajo con la banda Henry Cow. También formó parte de otros grupos como Comus, National Health y News from Babel. Colaboró con muchos músicos importantes, incluyendo a Mike Oldfield y Chris Cutler. Además, fue una de las fundadoras de un grupo musical llamado "Feminist Improvising Group".
Contenido
La vida musical de Lindsay Cooper
Lindsay Cooper comenzó su carrera musical en 1971. Su música abarcaba diferentes estilos, como el jazz, el rock experimental y la música clásica. Esto demuestra lo versátil que era como artista.
¿Qué instrumentos tocaba Lindsay Cooper?
Lindsay era una experta en varios instrumentos. Sus principales eran el oboe y el fagot, que son instrumentos de viento. También tocaba el piano.
Sus composiciones y proyectos especiales
Lindsay Cooper no solo tocaba, sino que también componía. Escribió música para varias películas y programas de televisión. Uno de sus trabajos más famosos fue un ciclo de canciones llamado Oh Moscow. Este ciclo fue presentado en vivo en muchos lugares del mundo en 1987.
También grabó varios álbumes como solista. Algunos de ellos son Rags (1980), The Gold Diggers (1983) y Music For Other Occasions (1986).
La salud de Lindsay Cooper
A Lindsay Cooper le diagnosticaron esclerosis múltiple en la década de 1970. Esta es una enfermedad que afecta el sistema nervioso. Ella mantuvo su enfermedad en secreto para la comunidad musical hasta finales de los años 90. En ese momento, la enfermedad le impidió seguir tocando en vivo.
Lindsay Cooper falleció el 18 de septiembre de 2013, a los 62 años. Su muerte fue causada por la esclerosis múltiple y una neumonía. Se retiró de los escenarios 15 años antes de su fallecimiento debido a su enfermedad.
Discografía seleccionada
Lindsay Cooper participó en la creación de muchos álbumes, tanto en solitario como con diferentes bandas.
Álbumes en solitario destacados
- Rags (1981)
- The Golddiggers (1983) – música original para la película The Gold Diggers
- Music for Other Occasions (1986)
- Oh Moscow (1991)
Colaboraciones con otras bandas y artistas
Lindsay Cooper tocó con muchas bandas y músicos. Aquí te presentamos algunos de los álbumes más conocidos en los que participó:
- Con Mike Oldfield: Hergest Ridge (1974)
- Con Henry Cow: Unrest (1974), Henry Cow Concerts (1976), Western Culture (1979)
- Con Slapp Happy/Henry Cow: Desperate Straights (1975), In Praise of Learning (1975)
- Con Art Bears: Hopes and Fears (1978)
- Con News from Babel: Work Resumed on the Tower (1984), Letters Home (1986)
- Con David Thomas and the Pedestrians: Winter Comes Home (1983), Variations on a Theme (1983)
- Con Dagmar Krause: Tank Battles: The Songs of Hanns Eisler (1988)
- Con David Motion y Sally Potter: Orlando (1993) – música original para la película Orlando
Véase también
En inglés: Lindsay Cooper Facts for Kids