Linda Fierz-David para niños
Datos para niños Linda Fierz-David |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1891 Basilea, Suiza |
|
Fallecimiento | 1955 Küsnacht, Suiza |
|
Residencia | Suiza | |
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Padre | Heinrich David | |
Cónyuge | Hans Eduard Fierz | |
Hijos | Markus Fierz | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Basilea | |
Información profesional | ||
Área | Psicología, antropología, mitología y literatura | |
Miembro de | Club Psicológico de Zúrich | |
Linda Fierz-David (nacida en Basilea, Suiza, en 1891 y fallecida en Küsnacht, Suiza, en 1955) fue una importante estudiosa de la literatura y el lenguaje. Se la conoce como una filóloga suiza.
Contenido
¿Quién fue Linda Fierz-David?
Linda Fierz-David fue una mujer pionera en su campo. Fue la primera mujer en ser aceptada para estudiar en la Universidad de Basilea. Esto fue un gran logro en su época.
Sus estudios y pasiones
Linda Fierz-David tenía muchos intereses. Le encantaba coleccionar libros poco comunes y antiguos. Además, dedicó su tiempo a estudiar varias áreas del conocimiento:
- Psicología: El estudio de la mente y el comportamiento humano.
- Antropología: El estudio de las sociedades y culturas humanas.
- Mitología: El estudio de los mitos y leyendas de diferentes culturas.
- Literatura: El estudio de las obras escritas.
En 1920, Linda conoció a C. G. Jung, un famoso psicólogo suizo. Más tarde, en 1928, ella se hizo cargo del Club Psicológico de Zúrich, un lugar donde se reunían para estudiar y discutir ideas sobre la mente.
Su familia y legado
Linda Fierz-David tuvo dos hijos gemelos. Uno de ellos fue Markus Fierz, quien se convirtió en un reconocido físico. Su otro hijo, Heiner Fierz, siguió los pasos de su madre y se dedicó a estudiar las ideas de Jung. Linda Fierz-David falleció en mayo de 1955.
Sus libros importantes
Linda Fierz-David dejó algunas obras escritas que son muy valoradas en su campo:
- Comentario psicológico del Sueño de Polífilo (1947): En este libro, ella analiza una obra antigua llamada Sueño de Polífilo desde el punto de vista de la psicología.
- Reflexiones psicológicas sobre los frescos de la Villa de los Misterios (1955): Este libro fue publicado después de su fallecimiento, en 1988. En él, explora el significado psicológico de unas pinturas antiguas encontradas en la Villa de los Misterios.
Véase también
En inglés: Linda Fierz-David Facts for Kids