Lima (herramienta) para niños
La lima es una herramienta manual que se usa para dar forma, desgastar y alisar objetos hechos de diferentes materiales, como el metal, el plástico o la madera. Está hecha de una barra de acero al carbono muy resistente, que tiene unas ranuras llamadas dientes. En uno de sus extremos, tiene un mango para que puedas sujetarla bien.
Contenido
Historia de las Limas
¿Desde cuándo se usan las limas?
Las limas son herramientas muy antiguas. Se cree que fueron de las primeras herramientas de corte que los seres humanos inventaron. ¡Imagínate cuánto tiempo llevan ayudándonos!
La lima de metal más antigua que conocemos fue encontrada en la isla de Creta, en el mar Mediterráneo. Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Pensilvania la descubrió y creen que fue hecha hace muchísimos años, alrededor del siglo XVI antes de Cristo.
En Egipto, los arqueólogos también han encontrado herramientas parecidas a las limas, llamadas escofinas, que estaban hechas de bronce. Estas datan de los años 1200 a 1000 antes de Cristo.
Además, se han descubierto escofinas de hierro que usaban los asirios en el siglo VII antes de Cristo. Esto nos muestra que las limas han sido importantes en muchas culturas a lo largo de la historia.
Características de las Limas
¿Qué tamaños tienen las limas?
Las limas vienen en diferentes tamaños, que se miden en pulgadas. Puedes encontrar limas desde tres hasta catorce pulgadas de largo.
¿Cómo es el "granulado" de una lima?
El "granulado" se refiere a lo finos o gruesos que son los dientes de la lima. Dependiendo del trabajo que quieras hacer, usarás una lima con un granulado diferente:
- Limas de basto: Tienen dientes grandes y son para quitar mucho material rápidamente.
- Limas entrefinas: Son un punto intermedio, para un trabajo más preciso.
- Limas finas y extrafinas: Tienen dientes muy pequeños y se usan para acabados muy suaves y detallados.
Los dientes de las limas también pueden estar picados de diferentes maneras: cruzado, recto o fresado. Esto afecta cómo la lima desgasta el material.
Cuidado de las limas
Cuando usas una lima, es normal que pequeños trozos del material que estás trabajando se queden entre sus dientes. Para limpiarlas, se usa un cepillo especial con púas de metal llamado "carda". Es importante cuidar las limas y protegerlas de golpes, porque se pueden dañar fácilmente.
Tipos de Limas y sus Usos
Las limas se clasifican según sus características y para qué se usan:
Limas para Materiales Específicos
- Limas para madera (escofinas): Estas limas tienen los dientes más separados que las limas para metal, lo que las hace perfectas para trabajar la madera.
- Limas para joyería: Son limas muy precisas, diseñadas para los trabajos delicados que se hacen con metales preciosos.
- Limas diamante: Estas limas son muy especiales porque tienen pequeñas partículas de diamantes industriales pegadas en sus dientes. Son ideales para alisar materiales extremadamente duros, como piedras, cristal, acero endurecido o carburo, donde las limas normales no funcionarían.
- Limas para endodoncia: Son herramientas muy pequeñas y especializadas que usan los dentistas para tratamientos específicos dentro de los dientes.
Limas por su Forma y Tamaño
- Limas de aguja o de relojero: Son las limas más pequeñas que existen. Vienen en estuches con diferentes formas y se usan para trabajos que necesitan un acabado muy, muy fino y preciso, como en la relojería.
- Limas curvadas: Son de tamaño mediano y tienen una forma curva. Se usan para llegar a lugares difíciles de alcanzar, como en la fabricación de moldes de plástico.
- Limas de máquina: Estas limas se usan con máquinas especiales. Funcionan de manera similar a una sierra, desgastando el material cuando avanzan y retrocediendo sin tocarlo. Se montan verticalmente en la máquina, y la pieza a trabajar se sujeta en una mesa.
Limas para Metal (por su Sección)
Las limas para metal vienen en muchas formas y granulados. Aquí te mostramos algunas de las más comunes según su forma:
- Limas planas: Son rectangulares y pueden tener el mismo ancho en toda su longitud o ser un poco más estrechas en la punta. Algunas tienen dientes en todas sus caras, y otras tienen los bordes lisos para que puedas trabajar en una esquina sin dañar el lado que no quieres tocar.
- Limas de mediacaña: Tienen una cara plana y otra redondeada. Son más estrechas en la punta. Se usan tanto para superficies planas como para alisar curvas o el interior de agujeros grandes.
- Limas redondas: Como su nombre indica, son redondas. Se usan para alisar o ajustar agujeros redondos o espacios curvos.
- Limas triangulares: Tienen forma de triángulo. Son útiles para trabajar en esquinas o ángulos que miden menos de 90 grados. A veces pueden usarse en lugar de las limas planas.
- Limas cuadradas: Se usan para dar forma a agujeros cuadrados o para hacer ranuras especiales llamadas chaveteros.
Véase también
En inglés: File (tool) Facts for Kids