Ligüiqui para niños
Datos para niños Ligüiqui |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
Huso horario | UTC-05:00 | |
Ligüiqui es un pequeño lugar rural que forma parte de la parroquia San Lorenzo. Se encuentra en el Cantón Manta, dentro de la Provincia de Manabí, en Ecuador.
Contenido
Historia de Ligüiqui: Un Viaje al Pasado
Ligüiqui es un sitio con mucha historia. Se han encontrado restos arqueológicos que nos cuentan sobre la antigua cultura manteña. Estos hallazgos datan de hace mucho tiempo, aproximadamente entre los años 500 y 1534 después de Cristo.
¿Qué Vestigios Arqueológicos se Han Encontrado?
Entre los descubrimientos más importantes están las terrazas de cultivo. Estas estructuras muestran cómo los antiguos habitantes cultivaban la tierra. También se encontró una especie de barrera de piedra de unos seis kilómetros de largo.
Los Antiguos "Charcos Marinos" de Ligüiqui
Esta barrera de piedra formaba "charcos marinos". Eran usados para atrapar peces, crustáceos y moluscos. Estos charcos tienen unos 800 años de antigüedad. Se extienden por casi 10 kilómetros, llegando hasta la playa de San Lorenzo.
¿De Dónde Viene el Nombre de Ligüiqui?
El nombre de Ligüiqui podría venir de dos antiguos líderes de la zona. Se cree que eran padre e hijo, y se llamaban "Ligüi" y "Que". Juntos, dieron nombre a este territorio.
Demografía de Ligüiqui: ¿Cuántas Personas Viven Aquí?
Actualmente, Ligüiqui tiene alrededor de 348 habitantes. Estas personas viven en unas 80 casas. La mayoría de los residentes se dedican a la pesca artesanal.
¿A Qué se Dedican los Habitantes de Ligüiqui?
Durante la época de aguaje, cuando la marea es más alta, los pescadores capturan animales marinos. Entre ellos se encuentran pulpos, rialojos y ostiones.
Geografía de Ligüiqui: Un Lugar con Vistas
Esta comunidad rural está ubicada en la parte alta de un acantilado. Se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se pueden disfrutar de hermosas vistas.
¿Cómo Llegar a Ligüiqui?
Para llegar a Ligüiqui, puedes tomar la ruta E15. Otra opción es la Vía a San Mateo. Ambas rutas te llevarán a este interesante lugar.
Turismo en Ligüiqui: Actividades y Lugares para Visitar
Desde el año 2007, Ligüiqui ha estado desarrollando el turismo. El primer negocio turístico y de comida fue "Las Balsillas". Con el tiempo, han surgido más negocios y actividades para los visitantes.
¿Qué Actividades Turísticas se Pueden Hacer en Ligüiqui?
Los visitantes pueden disfrutar de actividades como snorkel, camping y buceo. También hay opciones de hospedaje para quienes deseen quedarse más tiempo.
Transporte en Ligüiqui: Opciones para Moverse
Para llegar a Ligüiqui, existen servicios de transporte público. Las rutas "Trans Santa Rosa" y "Cooperativa de Transporte El Aromo" ofrecen viajes diarios.
Véase también
En inglés: Liguiqui Facts for Kids