robot de la enciclopedia para niños

Autorización para la conducción de vehículos para niños

Enciclopedia para niños

La autorización para conducir vehículos es un documento oficial que te permite manejar ciertos tipos de vehículos, como coches o motos, en las calles y carreteras. En algunos lugares se le llama carnet de conducir o permiso de conducción, y en otros, licencia de conducción.

Para poder manejar un vehículo a motor, como un coche, una moto o un ciclomotor, primero debes pasar unas pruebas especiales. Una vez que las apruebas, obtienes este documento. Es muy importante que siempre lleves tu permiso de conducir contigo cuando estés manejando. Si un agente de la autoridad te lo pide, debes mostrárselo.

En lugares como la Unión Europea y Ecuador, existe un sistema de "permiso por puntos". Esto significa que tienes una cantidad de puntos y si cometes infracciones de tráfico, puedes perder algunos de ellos.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en Argentina?

Archivo:Karl Benz Führerschein
Carl Benz, 1888.

Hasta el año 2008, en Argentina no había una forma única de obtener el permiso de conducir en todo el país. Cada ciudad o municipio tenía sus propias reglas.

Pero en 2009, se creó el Registro Nacional de Antecedentes en el Tránsito. Esto sucedió después de que todas las provincias de Argentina acordaran un Código Unificado de Infracciones.

En 2010, se implementó la nueva Licencia Nacional de Conducir. Esta licencia se ha actualizado varias veces para incluir más medidas de seguridad. En 2017, se anunció una tercera versión que es bilingüe (en dos idiomas).

Tipos de licencias en Argentina

La Licencia Nacional de Conducir en Argentina tiene diferentes categorías, que te permiten manejar distintos tipos de vehículos:

  • Clase A: Para ciclomotores, motocicletas y triciclos. Hay varias subclases según la potencia o cilindrada del vehículo.
  • Clase B: Para automóviles, camionetas y casas rodantes de uso privado. También hay subclases si llevas un remolque.
  • Clase C: Para camiones sin remolque, de diferentes pesos.
  • Clase D: Para vehículos de transporte de pasajeros, como autobuses, con diferentes capacidades.
  • Clase E: Para vehículos con remolques grandes o maquinaria especial no agrícola.
  • Clase F: Para vehículos adaptados a personas con alguna condición física especial.
  • Clase G: Para tractores y maquinaria agrícola.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en Canadá?

En Canadá, cada provincia y territorio tiene sus propias reglas para las licencias de conducir. Sin embargo, hay algunas leyes generales en todo el país que castigan infracciones graves, como manejar bajo los efectos de sustancias.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en Chile?

Archivo:Licencia Conducir Chile
Permiso chileno (parte anterior).

En Chile, la licencia de conducir suele durar seis años. Se divide en tres grupos principales:

Licencias Profesionales

Estas son para personas que manejan vehículos como parte de su trabajo:

  • Clase A1, A2, A3: Para taxis, ambulancias y vehículos de transporte público de pasajeros. La diferencia está en la cantidad de pasajeros que pueden llevar.
  • Clase A4, A5: Para vehículos de transporte de carga pesada.

Licencias Personales

Estas son para uso particular:

  • Clase B: Para coches, camionetas y furgonetas de uso privado. Se puede obtener desde los 18 años. En casos especiales, personas de 17 años pueden obtenerla con permiso de sus padres y un certificado de una escuela de conductores.
  • Clase C: Para motocicletas y motonetas.

Licencias Especiales

Estas son para vehículos muy específicos:

  • Clase D: Para maquinaria como tractores o palas mecánicas.
  • Clase E: Para vehículos tirados por animales.
  • Clase F: Para vehículos de las Fuerzas Armadas, la policía y los bomberos.

Las licencias profesionales también te permiten conducir los vehículos de la Clase B.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en la Unión Europea?

El permiso de conducir europeo es una autorización para la conducción de vehículos válida en todo el territorio del Espacio Económico Europeo (EEE), formado por la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Este permiso fue introducido para reemplazar las 110 diferentes licencias de plástico y papel de conducción de los 300 millones de conductores en el EEE. El principal objetivo de la licencia es disminuir el riesgo de fraude.

Ejemplo de licencia
Versión alemana del permiso de conducir europeo
Parte anterior Parte posterior
DE Licence 2013 Front.jpg DE Licence 2013 Back.jpg
  1. Apellido(s)
  2. Nombre
  3. Fecha y lugar de nacimiento
  4. a) Fecha de expedición b) Fecha de expiración c) Expedido por
  5. Número del permiso
  6. ---
  7. Firma
  8. Domicilio
  9. Clase(s)
  10. Válido desde el
  11. Válido hasta el
  12. Códigos
  13. ---
  14. ---

Categorías nacionales

Clase Edad
Alemania
BF17 Conducción acompañada (también válido en Austria) 17
Austria
F Tractores 16
Bulgaria
TKT Tractores 16
TTB Trolebús
TTM Tranvía
Eslovenia
F Tractores 16
Hungría
M Ciclomotor 14
K Tractor (2 ruedas) 16
T Tractor (Máx. 2 tráileres) 21
TR Trolebús 20
V Tranvía 20
Irlanda
W Vehículos de trabajo y tractores 16
Letonia
B 96 Tráileres (máx. de 4250 kg) 18
TRAM Tranvías
TROL Trolebuses
Noruega
S Motos de nieve 16
T Tractores 16
B 96 Tráileres (máx. de 4250 kg) 18
Polonia
T Tractores 16

Además de las categorías reconocidas a nivel europeo, existen más categorías nacionales para algunos tipos de vehículos, y las categorías militares como para la conducción de tanques. Estas categorías no están armonizadas a nivel europeo, por lo que solo son válidas en el país de emisión del permiso.

El permiso de conducir europeo es un documento que te permite manejar vehículos en todos los países del Espacio Económico Europeo. Fue creado para que todos los permisos fueran iguales y así evitar fraudes.

Además de las categorías de permiso que son válidas en toda Europa, algunos países tienen categorías especiales para vehículos muy específicos, como tractores o tranvías. Estas categorías solo son válidas en el país que las emite.

Tipos de permiso de conducir

El permiso de conducir se divide en clases, y cada clase te permite manejar un tipo diferente de vehículo:

AM

Te permite conducir ciclomotores (motos pequeñas de dos o tres ruedas) y cuatriciclos ligeros. La edad mínima para obtenerlo es de 15 años.

A1

Te permite conducir motocicletas de hasta 125 cm³ y triciclos de motor con cierta potencia. La edad mínima es de 16 años. Si ya tienes el permiso B (de coche) desde hace 3 años, también puedes conducir estas motos, pero solo en España.

A2

Te permite conducir motocicletas con una potencia un poco mayor que las del permiso A1. La edad mínima es de 18 años.

A

Este es el permiso para conducir motocicletas de cualquier potencia y peso. También te permite conducir todos los vehículos de los permisos AM, A1 y A2. La edad mínima es de 20 años. Para obtenerlo, debes haber tenido el permiso A2 por al menos dos años.

B
Archivo:RO licence front
Anverso del carnet de conducir europeo.

Te permite conducir automóviles que no pesen más de 3500 kg y que estén diseñados para transportar hasta 9 personas (incluido el conductor). También puedes llevar un remolque pequeño. La edad mínima para obtenerlo es de 18 años.

Licencia de Conducción

Archivo:Licencia ciclomotor
Antigua licencia de conducción.

La licencia de conducción te permite manejar motocicletas, vehículos para personas con movilidad reducida y vehículos agrícolas especiales. La edad mínima para vehículos agrícolas es de 16 años.

Las licencias de conducción deben renovarse cada diez años hasta los 65 años. Después de los 65, la renovación es cada cinco años. Si obtienes el permiso de coche (clase B), tu licencia de conducción anterior deja de ser válida.

Requisitos de la foto

Para tu permiso o licencia, necesitas dos fotos tamaño pasaporte. La foto debe mostrarte solo a ti, sin otras personas ni objetos en el fondo.

Responsabilidad al conducir

Si cometes una infracción de tráfico, tú eres el responsable. Sin embargo, hay algunas excepciones:

  • Si un pasajero no usa el casco de protección cuando es obligatorio, el conductor es el responsable.
  • Si un niño no usa los sistemas de seguridad adecuados (como la silla de coche), el conductor es el responsable (excepto los taxistas).
  • Si el conductor es menor de 18 años y comete una infracción, sus padres o tutores son responsables de pagar la multa.

Vigencia del permiso de conducir

La duración de tu permiso de conducir depende de tu edad y del tipo de permiso:

  • Permiso de conducir ordinario (clases A y B):
    • Hasta los 65 años: Se renueva cada 10 años.
    • A partir de los 65 años: Se renueva cada 5 años.
  • Permiso de conducir profesional (clases C y D):
    • Hasta los 65 años: Se renueva cada 5 años.
    • A partir de los 65 años: Se renueva cada 3 años.

En la renovación, un centro médico evalúa si sigues capacitado físicamente para conducir.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en España?

Archivo:Autorizacion temporal para conducir
Autorización temporal para conducir en España. Se usará tras la obtención del permiso de conducción y hasta la entrega del original.

En España, el permiso de conducción y la licencia de conducción son documentos diferentes. También existe el permiso de circulación, que es un documento para el vehículo, no para el conductor.

Siempre debes llevar tu permiso de conducir contigo cuando manejes. También puedes llevar una fotocopia certificada o tu Documento Nacional de Identidad. Si un agente te lo pide, debes mostrarlo.

Si tu permiso fue expedido en España, es válido en toda la Unión Europea. Si lo obtuviste en un país fuera de la Unión Europea, es posible que necesites canjearlo por uno español.

Todos los permisos tienen una fecha de validez. Cuando llega esa fecha, debes renovarlo y pasar un examen psicotécnico para ver si sigues apto para conducir.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en Guatemala?

En Guatemala, la Licencia de Conducir es el documento legal para manejar cualquier tipo de vehículo. Debes llevarla contigo y mostrarla si te la piden.

Aunque la Licencia de Conducir la emite el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, son las Policías Municipales de Tránsito las que ponen las multas.

Tipos de licencia en Guatemala

En Guatemala, hay varios tipos de licencia:

  • Tipo A (Profesional): Para manejar transporte pesado de carga o pasajeros (autobuses, camiones grandes). Se otorga a mayores de 23 años que hayan tenido la Licencia tipo B o C por al menos 3 años.
  • Tipo B (Media): Para manejar vehículos de hasta 3,5 toneladas, incluso si recibes un pago por ello. Se otorga a mayores de 21 años.
  • Tipo C (Liviana): Para manejar vehículos como paneles, camionetas pequeñas o microbuses sin recibir pago. Se otorga a mayores y menores de edad, desde los 16 años.
  • Tipo M (Motocicleta): Para manejar cualquier tipo de motocicleta. Se otorga a mayores y menores de edad, desde los 16 años.
  • Tipo E (Especial): Para conducir maquinaria agrícola o industrial, como tractores. No te permite conducir otros tipos de vehículos.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en El Salvador?

En El Salvador, la empresa Sertracen es la encargada de otorgar las licencias de conducir.

La edad mínima para obtener una licencia juvenil es de 15 años. Para licencias de coche o camión, la edad mínima es de 18 años.

Para obtener tu primera licencia, debes pasar un examen de la vista, uno práctico de manejo y uno teórico sobre las reglas de tráfico. Estos exámenes se realizan en escuelas de manejo autorizadas.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en el Reino Unido?

En el Reino Unido, dos agencias son responsables de las licencias de conducir: la Driver and Vehicle Licencing Agency para Gran Bretaña y la Driver & Vehicle Agency para Irlanda del Norte.

¿Cómo funciona el permiso de conducir en Venezuela?

En Venezuela, las licencias se clasifican por grados:

  • Tipo 1: Para bicicletas. Edad mínima: 12 años.
  • Tipo 2: Para motocicletas o vehículos similares. Edad mínima: 16 años.
  • Tipo 3: Para automóviles particulares (sin fines de lucro). Edad mínima: 18 años.
  • Tipo 4: Para vehículos con fines de lucro (taxis) o vehículos especiales (patrullas). Edad mínima: 21 años.
  • Tipo 5: Para todo tipo de vehículos, incluyendo autobuses, camiones pesados y maquinaria pesada. Edad mínima: 25 años.
  • TSP (Título Superior Profesional): Una licencia especial para autobuses grandes, transporte pesado y transporte de materiales peligrosos. Edad mínima: 30 años.

Para obtener una licencia, necesitas un certificado médico que diga que estás apto para conducir y aprobar un examen. Para las licencias de quinto grado, también se pide un certificado de salud mental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Driver's license Facts for Kids

kids search engine
Autorización para la conducción de vehículos para Niños. Enciclopedia Kiddle.