robot de la enciclopedia para niños

Libro de Exeter para niños

Enciclopedia para niños

El Libro de Exeter, también llamado Codex Exoniensis, es un libro muy antiguo del siglo X. Contiene una colección de poesía anglosajona, que es la literatura escrita en inglés antiguo. Este libro es uno de los cuatro códices más importantes de la literatura anglosajona. Los otros son el Libro de Vercelli, el Códice Nowell y el Manuscrito Junius.

El Libro de Exeter fue donado a la biblioteca de la Catedral de Exeter por Leofric, quien fue obispo de Exeter, en el año 1072. Se cree que originalmente tenía 131 páginas, pero las primeras ocho se perdieron y fueron reemplazadas. Este libro es la colección más grande de escritos en idioma anglosajón que se conoce. Es tan valioso que la Unesco lo ha declarado «uno de los objetos culturales más importantes del mundo».

¿Cuándo se creó el Libro de Exeter?

El Libro de Exeter es considerado una obra destacada del renacimiento benedictino inglés del siglo X. No se sabe la fecha exacta en que fue escrito, pero se calcula que fue entre los años 960 y 990. En ese tiempo, hubo un gran aumento en la actividad de los monasterios, gracias a la influencia de las reglas benedictinas.

Al principio de este periodo, Dunstán se volvió muy importante en la iglesia y en el reino de Inglaterra. Llegó a ser arzobispo de Canterbury durante el reinado de Edgar. Esto dio inicio a una reforma en los monasterios. Dunstán falleció en el año 998. Hacia finales de ese siglo, Inglaterra, bajo el rey Etelredo, enfrentó ataques cada vez más fuertes de los escandinavos.

¿Cómo llegó el libro a la Catedral de Exeter?

La historia del Libro de Exeter se puede seguir hasta el año 1072, cuando murió Leofric, obispo de Exeter. En su testamento, Leofric mencionó entre sus tesoros «un gran libro inglés de obras poéticas sobre todo tipo de cosas». Se cree que este es el mismo Libro de Exeter que existe hoy. Más tarde, en el siglo XVI, un estudioso llamado Laurence Nowell añadió algunas notas al margen del manuscrito. También lo hizo el teólogo George Hickes en el siglo XVII.

¿Qué tipo de textos contiene el Libro de Exeter?

El Libro de Exeter es una colección muy variada de poemas. Incluye textos religiosos, historias de héroes y también adivinanzas.

Poemas destacados del Libro de Exeter

El libro contiene muchos poemas importantes, como:

  • Christ I, II, III
  • Guthlac A y B
  • Azarias
  • The Phoenix
  • Juliana
  • The Wanderer
  • The Gifts of Men
  • Precepts
  • The Seafarer
  • Vainglory
  • Widsith
  • The Fortunes of Men
  • Maxims I
  • The Order of the World
  • The Rhyming Poem
  • The Panther
  • The Whale
  • The Partridge
  • Soul and Body II
  • Deor
  • Wulf y Eadwacer
  • Adivinanzas 1-59
  • The Wife's Lament
  • The Judgment Day I
  • Resignation
  • The Descent into Hell
  • Alms-Giving
  • Pharaoh
  • The Lord’s Prayer I
  • Homiletic Fragment II
  • Adivinanza 30b
  • Adivinanza 60
  • The Husband's Message
  • The Ruin
  • Adivinanzas 61-95

Las adivinanzas del Libro de Exeter

Entre los textos del Libro de Exeter, hay más de noventa adivinanzas. Están escritas en el estilo de la poesía anglosajona. Tratan sobre muchos temas, desde cosas religiosas hasta objetos y situaciones de la vida diaria. Algunas adivinanzas tienen un doble significado, lo que las hace más interesantes.

Las elegías: poemas de reflexión

El Libro de Exeter también contiene poemas anglosajones conocidos como Elegías. Algunas de ellas son:

  • The Wanderer (El vagabundo)
  • The Seafarer (El marinero)
  • The Riming Poem (El poema rimado)
  • Deor
  • Wulf y Eadwacer
  • The Wife's Lament (El lamento de la esposa)
  • The Husband's Message (El mensaje del marido)
  • The Ruin (La ruina)

Una elegía es un tipo de poema que invita a la reflexión. Estos poemas suelen hablar de sentimientos como la nostalgia, la soledad, el dolor y el paso del tiempo. Son textos que nos hacen pensar sobre la vida y las emociones humanas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Exeter Book Facts for Kids

kids search engine
Libro de Exeter para Niños. Enciclopedia Kiddle.