robot de la enciclopedia para niños

León Cortés Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
León Cortés Castro
Povedano - León Cortés Castro, pte CR (adjusted).jpg

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
28° Presidente de la República de Costa Rica
8 de mayo de 1936-8 de mayo de 1940
Vicepresidente
Ver lista
1.º: Carlos Pupo Pérez
2.º: Jorge Hine Saborío
3.º: Rafael Calderón Guardia
Predecesor Ricardo Jiménez Oreamuno
Sucesor Rafael Calderón Guardia

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Tercer Designado a la Presidencia
8 de mayo de 1932-8 de mayo de 1936
Presidente Ricardo Jiménez Oreamuno
Predecesor Andrés Venegas García
Sucesor Rafael Calderón Guardia

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Presidente del Congreso Constitucional de Costa Rica
1 de mayo de 1925-30 de abril de 1926
Predecesor Arturo Volio Jiménez
Sucesor Arturo Volio Jiménez

Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
Diputado del Congreso Constitucional de Costa Rica
por la provincia de Alajuela
1 de mayo de 1922-30 de abril de 1929

1 de mayo de 1914-27 de enero de 1917

Información personal
Nacimiento 8 de diciembre de 1882
Bandera de Costa Rica Alajuela, Costa Rica
Fallecimiento 3 de marzo de 1946
Bandera de Costa Rica Santa Ana, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Roberto Cortés
Fidelina Castro Ruiz
Cónyuge Julia Fernández Rodríguez
Hijos Javier, Jorge y Otto Cortés Fernández
Educación
Educado en Escuela de Derecho de Costa Rica
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Republicano Nacional
Partido Demócrata de Costa Rica
Firma
Firma Leon Cortes Castro.jpg

León Cortés Castro (nacido en Alajuela, el 8 de diciembre de 1882, y fallecido en Santa Ana, el 3 de marzo de 1946) fue un abogado y político costarricense. Fue el 28.° Presidente de la República de 1936 a 1940.

Biografía de León Cortés Castro

Primeros años y su familia

León Cortés Castro nació en Alajuela, el 8 de diciembre de 1882. Sus padres fueron Roberto Cortés y Fidelina Castro Ruiz. Se casó con Julia Fernández Rodríguez el 28 de septiembre de 1905 en Alajuela. Tuvieron tres hijos: Javier, Jorge y Otto Cortés Fernández.

¿Cómo fue su carrera política?

León Cortés Castro comenzó su carrera como maestro de escuela. Obtuvo su título de maestro en el Liceo de Costa Rica. Luego, fue inspector de escuelas y profesor. Más tarde, estudió Derecho y se graduó como abogado en 1916.

A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes. Fue director de los Archivos Nacionales. También fue Diputado por Alajuela en dos periodos (1914-1917 y 1922-1929).

Además, fue gobernador de Alajuela en 1917. Sirvió como Ministro de Costa Rica en Guatemala entre 1917 y 1918. Fue Juez del Crimen en Cartago de 1919 a 1920.

También fue Presidente del Congreso Constitucional (1925-1926). Fue Secretario de Instrucción Pública (1929-1930). Luego, fue Secretario de Fomento y Agricultura en dos ocasiones (1930 y 1932-1935). Antes de ser presidente, fue Tercer Designado a la Presidencia (1932-1936).

Presidencia de Costa Rica (1936-1940)

En 1936, León Cortés Castro fue elegido Presidente de la República. Su periodo de gobierno fue de 1936 a 1940. Durante su presidencia, se destacó por impulsar muchas obras públicas.

En 1944, se presentó nuevamente como candidato a la presidencia. En esta ocasión, representó al Partido Demócrata.

Fallecimiento y reconocimientos

León Cortés Castro falleció en Santa Ana el 3 de marzo de 1946. Tenía 63 años. En 1949, fue declarado Benemérito de la Patria. Esto significa que se le reconoció por sus importantes servicios al país.

En su honor, un cantón de Costa Rica lleva su nombre: León Cortés Castro. Fue sepultado en el Cementerio General de San José. Su corazón fue colocado en la Catedral de Alajuela.

Monumento a León Cortés Castro

En 1952, se inauguró un monumento en honor a León Cortés Castro. La escultura de bronce fue creada por el artista italiano Leone Tommasi. Se encuentra al final del Paseo Colón, en el costado este del Parque Metropolitano La Sabana, en San José.

El monumento tiene un pedestal de mármol de unos 6.5 metros de altura. Sobre este pedestal, hay cuatro estatuas de bronce. Una de ellas es un león que sostiene el escudo de Costa Rica. También hay dos figuras femeninas que representan la abundancia y la sabiduría. En la parte más alta del pedestal, se alza la figura del expresidente, de 4 metros de altura.


Predecesor:
Ricardo Jiménez Oreamuno
1932-1936
Coat of arms of Costa Rica (1906-1964).svg
28.° Presidente de Costa Rica
1936-1940
Sucesor:
Rafael Calderón Guardia
1940-1944

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: León Cortés Castro Facts for Kids

kids search engine
León Cortés Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.