Levkó Lukiánenko para niños
Datos para niños Levkó Lukiánenko |
||
---|---|---|
![]() Levkó Lukiánenko en 2016
|
||
Información personal | ||
Nombre en ucraniano | Левко Григорович Лук'яненко | |
Nacimiento | 24 de agosto de 1928 Khrypivka (Ucrania) |
|
Fallecimiento | 7 de julio de 2018 Hospital Clínico Feofaniya (Ucrania) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Báikove | |
Nacionalidad | Soviética y ucraniana | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Leyes de la Universidad estatal de Moscú (hasta 1958) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, activista por los derechos humanos, escritor y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Levkó Hryhórovich Lukiánenko (en ucraniano: Левко́ Григо́рович Лук'я́ненко) fue un importante diplomático, activista por los derechos humanos, escritor y político de Ucrania. Nació en Khrypivka el 24 de agosto de 1928 y falleció en Kiev el 7 de julio de 2018.
Fue reconocido como Héroe de Ucrania por su valiente trabajo. Durante el tiempo en que Ucrania formaba parte de la Unión Soviética, Lukiánenko fue un disidente, es decir, una persona que no estaba de acuerdo con el gobierno y defendía ideas diferentes. Fue uno de los fundadores del Grupo Helsinki de Ucrania en 1976. Este grupo buscaba proteger los derechos de las personas. En 1988, fue elegido líder de este grupo, que pasó a llamarse Asociación Ucrania-Helsinki.
Contenido
La vida de Levkó Lukiánenko
Levkó Lukiánenko nació en el pueblo de Khrypivka, en la Unión Soviética. Cuando tenía 16 años, en 1944, se unió al Ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Sirvió en Austria y en la región del Cáucaso.
En 1953, Lukiánenko comenzó a estudiar Leyes en la Universidad Estatal de Moscú. También se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética. Después de terminar sus estudios en 1958, trabajó para el Partido Comunista en la región de Radekhiv.
¿Qué hizo como disidente?
En 1959, durante un periodo conocido como el "Deshielo de Jrushchov" (cuando hubo un poco más de libertad en la Unión Soviética), Levkó Lukiánenko organizó un grupo llamado la Unión de Trabajadores y Campesinos Ucranianos. Él y otros miembros, como Iván Kandyba, defendían que Ucrania tenía derecho a separarse de la Unión Soviética. Este derecho estaba escrito en la Constitución soviética de 1936.
Por estas ideas, en mayo de 1961, Lukiánenko fue expulsado del partido y arrestado. Fue juzgado y, al principio, sentenciado a muerte. Sin embargo, después de 72 días, su sentencia fue cambiada a 15 años en un campo de prisioneros. Un campo de prisioneros era un lugar donde las personas eran obligadas a trabajar en condiciones difíciles. Lukiánenko estuvo en campos de prisioneros en Mordovia y Vladímir.
Poco después de ser liberado en 1976, fue uno de los fundadores del Grupo Ucrania, que defendía los derechos humanos. Pero en 1977, fue arrestado de nuevo. Esta vez, lo condenaron a 10 años en un campo de trabajo y 5 años de exilio. Esto fue por "propaganda contra el gobierno soviético".
En 1988, Lukiánenko fue liberado gracias a un periodo de cambios en la Unión Soviética llamado "perestroika", impulsado por Mijaíl Gorbachov.
Su carrera política
Después de su liberación, Levkó Lukiánenko se convirtió en una figura importante en la política de Ucrania.
- Miembro del Parlamento: En 1990, fue elegido miembro del Parlamento de Ucrania.
- Declaración de Independencia: Ayudó a escribir la Declaración de Soberanía Estatal de Ucrania y fue el autor principal de la Declaración de Independencia de Ucrania, que se adoptó en 1991. Este fue un paso muy importante para que Ucrania se convirtiera en un país independiente.
- Embajador: Entre 1992 y 1993, Lukiánenko fue el primer embajador de Ucrania en Canadá. Dejó este cargo porque no estaba de acuerdo con algunas decisiones del gobierno.
- Héroe de Ucrania: En 2005, el presidente Víktor Yúshchenko le otorgó el título de Héroe de Ucrania, el más alto honor del país.
- Regreso al Parlamento: En 2006, volvió a ser miembro del parlamento ucraniano, representando al Bloque Yulia Tymoshenko.
- Líder de partido: También fue elegido presidente del Partido Republicano de Ucrania en 2006 y nuevamente en 2010.
Su fallecimiento
Levkó Lukiánenko falleció el 7 de julio de 2018, a los 89 años, debido a un problema de salud.
Reconocimientos y premios
Levkó Lukiánenko recibió varios premios importantes por su trabajo y su lucha por Ucrania:
- Héroe de Ucrania (2005)
- Orden del Príncipe Yaroslav el Sabio (5.º grado) (2007)
- Premio Nacional Tarás Shevchenko (2016)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Levko Lukianenko Facts for Kids