robot de la enciclopedia para niños

Leucaena diversifolia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leucaena de montaña
Starr 040925-9002 Leucaena diversifolia.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Género: Leucaena Benth
Especie: L. diversifolia
(Lam.) deWit.

La Leucaena diversifolia, conocida como leucaena de montaña, es un tipo de árbol. Pertenece a la familia de las Fabaceae, que son las plantas leguminosas. Este árbol es originario de México y América Central. También ha sido llevado a lugares como el Sureste Asiático.

La leucaena de montaña es muy adaptable y tiene muchos usos. Por eso, es una buena opción para combinar con cultivos en sistemas agroforestales. Sin embargo, en el Valle del Cauca en Colombia, se ha vuelto una especie que crece demasiado y necesita ser controlada.

¿Qué otros nombres tiene la leucaena de montaña?

La leucaena de montaña también se conoce con otros nombres comunes:

  • Leucaena roja
  • Guaje blanco

¿De dónde viene la leucaena de montaña?

Esta planta es de América tropical. Se cree que su origen está en el sur de México, en la región de Yucatán. Desde México, se ha extendido hacia el sur, llegando hasta Nicaragua. Esto incluye países como Guatemala, Honduras y El Salvador.

Hace mucho tiempo, los españoles llevaron esta planta a Filipinas. Desde allí, se introdujo en otros países de Asia, como Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea y el sudoeste asiático.

Existen más de cien tipos o variedades de leucaena. Estas variedades se han desarrollado para crecer bien en diferentes climas y tipos de suelo. Se clasifican en tres grupos principales: hawaiano, salvadoreño y peruano.

¿Cómo es la leucaena de montaña?

La leucaena de montaña es un árbol que puede ser caducifolio (pierde sus hojas en ciertas épocas) o perennifolio (mantiene sus hojas todo el año). Puede crecer entre 6 y 20 metros de altura. Su copa es abierta y tiene una forma un poco irregular.

Hojas, tronco y corteza

  • Hojas: Son alternas y tienen una forma especial llamada bipinnada. Miden entre 9 y 15 centímetros de largo. Cada hoja tiene de 13 a 15 pares de "ramas" más pequeñas, y cada una de estas ramas tiene entre 35 y 40 pares de hojitas.
  • Tronco y ramas: El tronco suele ser un poco torcido y se divide en varias ramas a diferentes alturas. Las ramas son redondas y crecen hacia arriba.
  • Corteza y madera: La corteza es suave o tiene pequeñas grietas, y es de color gris oscuro. La madera es de color crema amarillento, muy fibrosa y tiene un olor parecido al ajo.

Flores y frutos

Las flores de la leucaena de montaña crecen en grupos llamados cabezuelas. Cada cabezuela tiene entre 80 y 100 flores de color rosado. Miden de 1 a 2.5 centímetros de diámetro.

Los frutos son vainas alargadas que se agrupan en capítulos. Cada capítulo puede tener 30 o más vainas. Estas vainas miden de 10 a 20 centímetros de largo y de 1 a 2.3 centímetros de ancho. Son verdes cuando están tiernas y se vuelven rojizas al madurar. Cada vaina contiene entre 15 y 20 semillas.

Raíz y reproducción

La leucaena de montaña tiene una raíz profunda y extendida. Esto le permite buscar agua y minerales en las capas más profundas del suelo. Esta planta es hermafrodita, lo que significa que cada flor tiene órganos masculinos y femeninos.

¿Cuándo florece y da frutos?

  • Follaje: Puede ser perennifolio (con hojas todo el año) o caducifolio (pierde las hojas).
  • Floración: Florece durante todo el año, dependiendo de si hay suficiente lluvia o agua disponible.
  • Fructificación: También da frutos durante todo el año. Los frutos suelen madurar entre marzo y abril.
  • Polinización: La polinización la realizan los insectos.

¿Cómo crece y se reproduce la leucaena de montaña?

Crecimiento y adaptación

Esta planta tiene una relación especial con unas bacterias llamadas Rhizobium o Bradyrhizobium. Estas bacterias forman nódulos en las raíces del árbol y ayudan a fijar el nitrógeno del aire en el suelo. Esto permite que la planta se adapte bien incluso en lugares con suelos difíciles.

La leucaena de montaña crece rápidamente y puede vivir unos 50 años. En promedio, puede crecer 2.8 metros en altura y 2.4 centímetros de diámetro cada año. Al principio, su crecimiento es lento. Necesita al menos 180 mm de lluvia para crecer de forma óptima.

Las hojas que caen de este árbol se descomponen rápidamente, lo que ayuda a enriquecer el suelo. Aunque tarda un poco en establecerse, una vez que lo hace, produce mucho follaje, incluso si se le cortan las hojas regularmente.

Producción de semillas y madera

La leucaena de montaña es una excelente productora de materia orgánica. Sus hojas tienen mucho nitrógeno, lo que es bueno para el suelo. Puede empezar a producir semillas en 1 o 2 años. Un árbol bien desarrollado puede producir entre 500 y 1500 gramos de semillas limpias.

También es una buena fuente de leña y madera. Puede producir entre 24 y 100 metros cúbicos de madera por hectárea al año.

Germinación y propagación

Las semillas de leucaena de montaña germinan rápidamente, en 3 a 20 días. Tienen una capa exterior dura que las protege, lo que les permite durar entre 3 y 15 años.

Para ayudar a que las semillas germinen, se pueden remojar en agua. Las semillas frescas se remojan en agua fría. Las semillas secas se sumergen en agua caliente (75 a 85 °C) por unos minutos y luego se enfrían.

La planta se puede reproducir de dos maneras:

  • Reproducción sexual: Se siembran las semillas directamente en bolsas o en camas especiales. Las plantas jóvenes están listas para ser trasplantadas en 3 o 4 meses.
  • Reproducción asexual: Puede crecer de brotes o retoños que salen del tronco cortado. Esto es útil para producir leña o forraje rápidamente. También se puede intentar con estacas, pero la supervivencia es baja.

¿Para qué se usa la leucaena de montaña?

La leucaena de montaña tiene muchos usos y beneficios:

  • Es un excelente forraje para animales y ayuda a crear una capa protectora en el suelo.
  • Ayuda a conservar el suelo y a controlar la erosión.
  • Estabiliza el suelo, especialmente si se planta en curvas de nivel.
  • Mejora el drenaje en tierras que se inundan.
  • Fija el nitrógeno del aire en el suelo, lo que lo hace más fértil.
  • Ayuda a recuperar terrenos que han sido dañados, como los de antiguas minas.
  • Su madera tiene un alto poder calorífico, lo que la hace buena para leña y carbón.
  • Se usa como barrera contra incendios y para proteger del viento.
  • Es una planta ornamental muy bonita.
  • Su altura y follaje denso la hacen ideal para dar sombra y refugio a animales.
  • Su madera es dura y resistente, usada para postes, vigas y construcciones ligeras.
  • Las hojas son un buen alimento para animales rumiantes (como vacas), con mucha proteína y vitaminas. No es adecuada para animales monogástricos (como cerdos o aves) debido a una sustancia que ellos no pueden procesar.
  • Sus frutos son ricos en vitamina A y proteína. De sus semillas secas se puede hacer té.
  • Se usa en la apicultura para la producción de miel.
  • Las semillas se utilizan en la joyería artesanal.
  • Es resistente a las termitas.
  • Soporta largos periodos de sequía.
  • Se usa para hacer colorantes para textiles y pulpa para papel.
  • Se ha usado en la medicina tradicional para la desparasitación.

¿Qué desventajas tiene la leucaena de montaña?

A pesar de sus muchos beneficios, la leucaena de montaña también tiene algunas limitaciones:

  • No tolera las inundaciones constantes. Los suelos con mal drenaje limitan el crecimiento de las bacterias que fijan el nitrógeno.
  • No crece bien en suelos muy ácidos, especialmente si tienen mucho aluminio. Esto afecta la disponibilidad de calcio, magnesio, potasio y fósforo.
  • No soporta la sombra, por lo que no se puede plantar en lugares con mucha maleza o bajo otros árboles.
  • No crece en suelos muy compactos, como los que han sido sobrepastoreados.
  • Es sensible a los daños causados por insectos y roedores. Su principal plaga es un insecto llamado psílido (Heteropysilla cubana).
  • Tiende a atraer malezas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wild tamarind Facts for Kids

kids search engine
Leucaena diversifolia para Niños. Enciclopedia Kiddle.