Lepturidium insulare para niños
Datos para niños Lepturidium |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Apogonia | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Tribu: | Cynodonteae | |
Género: | Lepturidium C.L.Hitchc. y Ekman |
|
Especie: | Lepturidium insulare C.L.Hitchc. & Ekman |
|
Lepturidium es un tipo de planta que solo tiene una especie conocida. Esta especie se llama Lepturidium insulare. Es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Pertenece a la familia de las poáceas, que es el grupo de las gramíneas o pastos.
Esta planta es originaria de Cuba, específicamente de la Isla de la Juventud (antes conocida como Isla de Pinos). Es una especie halófila, lo que significa que le gusta crecer en suelos con sal, como las arenas blancas de la isla. Algunos científicos creen que esta planta podría estar relacionada con otro grupo de plantas llamado Brachyachne.
Contenido
¿Cómo es la planta Lepturidium insulare?
Características físicas de Lepturidium insulare
Las plantas de Lepturidium insulare son perennes, lo que significa que viven por más de dos años. Crecen en forma de pequeños grupos o se extienden por el suelo. Sus tallos miden entre 10 y 30 centímetros de alto y no tienen ramas.
Las hojas de esta planta son delgadas y largas, como una lanza pequeña, de 1 a 2 milímetros de ancho y 1 a 2 centímetros de largo. Crecen en dos filas opuestas a lo largo del tallo. Pueden ser planas o enrollarse, y sus puntas son duras y redondeadas.
Detalles sobre las flores y la reproducción
Las plantas de Lepturidium insulare tienen una estructura especial en la base de sus hojas llamada lígula, que puede ser una membrana con flecos o una franja de pelos.
Se cree que estas plantas tienen flores masculinas y femeninas en plantas separadas, lo que se conoce como dioicas. Esto significa que una planta solo tiene flores masculinas y otra planta solo tiene flores femeninas. La reproducción ocurre cuando el polen de las flores masculinas llega a las flores femeninas, generalmente con la ayuda del viento.
¿Quién descubrió y clasificó Lepturidium insulare?
La historia de su descripción científica
La especie Lepturidium insulare fue descrita por primera vez por los científicos C.L.Hitchc. y Ekman. Ellos publicaron su descripción en un libro llamado Manual of the grasses of the West Indies en el año 1936. Este libro es muy importante para el estudio de las gramíneas en el Caribe.