Leptotiflópidos para niños
Los leptotiflópidos (Leptotyphlopidae) son una familia de serpientes que viven en América, África y Asia. Se conocen 142 tipos diferentes de estas serpientes.
Datos para niños
Leptotyphlopidae |
||
---|---|---|
![]() Leptotyphlops humilis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Infraorden: | Scolecophidia | |
Familia: | Leptotyphlopidae Stejneger, 1892 |
|
Géneros | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Contenido
¿Cómo son las serpientes leptotiflópidas?
Estas serpientes son generalmente pequeñas. Rara vez miden más de 30 centímetros de largo. Algunas, como la Trilepida macrolepis y la Namibiana occidentalis, pueden ser un poco más grandes.
Entre ellas se encuentra la serpiente más pequeña del mundo, llamada Tetracheilostoma carlae.
Características físicas de los leptotiflópidos
Su cuerpo es cilíndrico, como un tubo, y tienen una cola corta. A diferencia de otras serpientes, no pueden mover la parte superior de su boca y no tienen dientes en esa zona.
Producen unas sustancias especiales llamadas feromonas. Estas feromonas les ayudan a protegerse de los ataques de las termitas.
¿Dónde viven los leptotiflópidos?
Puedes encontrar a estas serpientes en África, Asia y América. Sin embargo, no viven en lugares muy altos ni en zonas muy frías.
Su hogar puede ser muy diferente, ya que se adaptan a muchos ambientes. Suelen vivir cerca de los nidos de los insectos que comen.
¿Qué comen y cómo se reproducen?
La dieta principal de los leptotiflópidos consiste en termitas y hormigas. También se alimentan de las larvas y pupas de estos insectos.
Estas serpientes son ovíparas, lo que significa que ponen huevos para reproducirse.
Clasificación de los leptotiflópidos
Dentro de la familia Leptotyphlopidae, los científicos han identificado dos grupos principales, llamados subfamilias, y varios géneros (grupos de especies):
- Epictinae (Hedges, Adalsteinsson & Branch, 2009)
- Epictia (Gray, 1845)
- Habrophallos (Martins, Koch, Pinto, Folly, Fouquet, & Passos, 2020)
- Mitophis (Hedges, Adalsteinsson & Branch, 2009)
- Rena (Baird & Girard, 1853)
- Rhinoguinea (Trape, 2014)
- Rhinoleptus (Orejas-Miranda, Roux-Estève & Guibé, 1970)
- Siagonodon (Peters, 1881)
- Tetracheilostoma (Jan, 1861)
- Tricheilostoma (Jan, 1860)
- Trilepida (Hedges, 2011)
- Leptotyphlopinae (Stejneger, 1892)
- Epacrophis (Hedges, Adalsteinsson & Branch, 2009)
- Leptotyphlops (Fitzinger, 1843)
- Myriopholis (Hedges, Adalsteinsson & Branch, 2009)
- Namibiana (Hedges, Adalsteinsson & Branch, 2009)
Véase también
En inglés: Leptotyphlopidae Facts for Kids