Tijeral coronado para niños
Datos para niños
Tijeral coronado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Furnariidae | |
Subfamilia: | Furnariinae | |
Tribu: | Synallaxini | |
Género: | Leptasthenura | |
Especie: | L. pileata P.L. Sclater, 1881 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tijeral coronado. |
||
Subespecies | ||
|
||
El tijeral coronado (Leptasthenura pileata) es un ave pequeña que también se conoce como coludito coronado o tijeral de corona castaña. Pertenece a la familia Furnariidae y al género Leptasthenura. Es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un ave cantora. Esta especie es endémica de los Andes de Perú, lo que significa que solo se encuentra en esa región.
Contenido
¿Dónde vive el tijeral coronado?
El tijeral coronado se encuentra a lo largo de los Andes peruanos. Su distribución va desde la región de Cajamarca en el norte hasta Arequipa en el suroeste.
Hábitat natural del tijeral coronado
Esta ave prefiere vivir en los matorrales secos de las laderas andinas. También se le puede ver en pequeños grupos de árboles, incluyendo aquellos donde crecen los árboles de Polylepis. Generalmente, habita en altitudes que van desde los 2500 hasta los 4000 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué come el tijeral coronado?
El tijeral coronado se alimenta principalmente de pequeños artrópodos. Busca su comida entre las ramas y hojas de los arbustos y árboles.
¿Quién descubrió el tijeral coronado?
La especie L. pileata fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater. Él la nombró en el año 1881. El lugar donde se encontró por primera vez fue en la parte occidental de la Cordillera de la Costa, cerca de Lima, Perú. Estaba a una altitud de unos 2440 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué significa su nombre?
El nombre del género, Leptasthenura, viene del idioma griego. Significa "de cola fina y débil". El nombre de la especie, pileata, viene del latín y significa "con gorra". Esto se refiere a la forma de su cabeza.
Clasificación del tijeral coronado
Algunos expertos pensaron que el tijeral coronado era la misma especie que el Leptasthenura xenothorax. Sin embargo, estudios genéticos más recientes han demostrado que son especies diferentes.
La subespecie cajabambae fue considerada en el pasado como parte de otra especie, Leptasthenura striata. Esto se debía a que ambas tienen una corona similar con rayas. Incluso se pensó que podría ser una especie por sí misma. Pero su canto, que es un parloteo animado, es muy diferente al canto gorjeado de L. striata. Esto confirma que pertenece a la especie del tijeral coronado.
Subespecies del tijeral coronado
Existen tres subespecies reconocidas del tijeral coronado. Cada una tiene su propia área de distribución geográfica:
- Leptasthenura pileata cajabambae (descrita por Frank Michler Chapman en 1921): Se encuentra en el norte y centro de Perú. Su área va desde Cajamarca hasta Áncash, y también en las laderas secas del este de los Andes hasta Junín.
- Leptasthenura pileata pileata (descrita por P.L. Sclater en 1881): Habita en el centro-oeste de Perú. Se le puede ver en los valles de los ríos Chillón y Rímac, en el departamento de Lima.
- Leptasthenura pileata latistriata (descrita por Maria Koepcke en 1965): Vive en el centro-sur de Perú. Su distribución incluye el oeste de Huancavelica, Ayacucho y el norte de Arequipa.
Véase también
En inglés: Rusty-crowned tit-spinetail Facts for Kids