Leopoldo Fernández Pujals para niños
Datos para niños Leopoldo Fernández Pujals |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1947, La Habana, ![]() |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educación | Militar y Universitaria | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Empleador | Empresario | |
Leopoldo Fernández Pujals es un empresario con nacionalidad española y estadounidense, nacido en La Habana, Cuba, el 12 de marzo de 1947. Es conocido por haber fundado la famosa cadena de pizzerías Telepizza.
Contenido
¿Quién es Leopoldo Fernández Pujals?
Sus primeros años y formación
Leopoldo nació en una familia cubana con buena posición económica. Su madre era arquitecta y su padre, notario. Cuando tenía 13 años, en 1960, su familia se mudó a Miami, en Estados Unidos, debido a los cambios en su país.
En 1968, Leopoldo se unió a los Marines, una rama del ejército de Estados Unidos. Estudió en la escuela de oficiales de Fort Belvoir, en Virginia, donde fue el mejor de su clase. Después, se convirtió en instructor. Sirvió en el ejército durante un conflicto en el extranjero, regresando a Estados Unidos con una medalla y el rango de capitán.
Más tarde, estudió finanzas y trabajó en grandes empresas como Procter & Gamble y Johnson & Johnson. Gracias a Johnson & Johnson, llegó a España en 1981.
El nacimiento de Telepizza
Seis años después de llegar a España, Leopoldo decidió cambiar su vida por completo. Con sus ahorros y el dinero que le prestaron amigos y compañeros, abrió una pizzería en Madrid. Él mismo preparaba la masa y la ofrecía a los niños del barrio para que la probaran.
Por las mañanas, Leopoldo iba a su trabajo en Johnson & Johnson. Por las tardes, se escapaba para hacer pizzas hasta la madrugada, incluso los fines de semana. Así comenzó su proyecto, al que llamó Pizzaphone, que más tarde se convertiría en Telepizza.
El rápido crecimiento de Telepizza
El negocio de las pizzas creció muy rápido. En 1993, Telepizza ya tenía 100 tiendas en España. Un año después, el número subió a 150, y al siguiente año, a 204.
En 1996, Leopoldo se quedó al frente de la empresa. Ese mismo año, Telepizza empezó a cotizar en la Bolsa española, lo que significó un gran impulso para la compañía.
En mayo de 1997, Telepizza compró otra empresa de pizzas llamada Pizza World. También adquirió una empresa de transportes y a su proveedor de quesos. A mediados de 1998, Telepizza ya tenía el 62% del mercado de pizzas a domicilio.
El negocio siguió creciendo y expandiéndose tanto en España como en otros países. En 1999, Leopoldo vendió todas sus acciones de Telepizza, obteniendo una gran cantidad de dinero.
Otros proyectos empresariales
Además de Telepizza, Leopoldo Fernández Pujals ha participado en otros proyectos.
En 1995, creó la yeguada Centurión. Esta es una de las mayores criadoras de caballos de pura raza española y se encuentra en San Pedro de las Dueñas, en Segovia.
En septiembre de 2004, Leopoldo entró en el mundo de las telecomunicaciones. Compró una parte importante de Jazztel, una empresa de internet de banda ancha. Invirtió mucho dinero para ayudar a la compañía a crecer.
En 2009, Leopoldo volvió a sus orígenes en el negocio de las pizzas. Participó en la creación de una nueva cadena de pizzerías llamada La Original, junto con dos de sus antiguos directivos de Telepizza.
Véase también
En inglés: Leopoldo Fernández Pujals Facts for Kids