robot de la enciclopedia para niños

Leon M. Lederman para niños

Enciclopedia para niños

Leon Max Lederman (nacido en Nueva York el 15 de julio de 1922 y fallecido en Rexburg, Idaho el 3 de octubre de 2018) fue un importante físico y profesor universitario de Estados Unidos. Recibió el Premio Nobel de Física en 1988 por sus descubrimientos sobre unas partículas muy pequeñas llamadas neutrinos.

Datos para niños
Leon Max Lederman
Leon M. Lederman.jpg
Leon Max Lederman en 2007
Información personal
Nacimiento 15 de julio de 1922
Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 3 de octubre de 2018
Rexburg (Estados Unidos)
Causa de muerte Demencia
Nacionalidad estadounidense
Religión Agnosticismo
Educación
Educación catedrático
Educado en
Supervisor doctoral Eugene T. Booth y Gilberto Bernardini
Información profesional
Área Física
Conocido por Neutrinos, Quark fondo
Empleador
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Distinciones Medalla Nacional de Ciencia en 1965
Medalla Cresson en 1976
Premio Wolf en 1982
Premio Nobel en 1988
Premio Enrico Fermi en 1992

Vida y estudios de Leon Max Lederman

Leon Max Lederman nació en Nueva York en 1922. Estudió química en la Universidad de Nueva York y se graduó en 1943. Después de participar en la Segunda Guerra Mundial, obtuvo su doctorado en física en la Universidad de Columbia en 1951.

Carrera profesional en la física

En la Universidad de Columbia, Lederman se convirtió en profesor en 1958. También dirigió el Laboratorio de Investigación Física de 1961 a 1978.

Entre 1979 y 1989, fue director de Fermilab. Este es un laboratorio de investigación muy importante del gobierno de Estados Unidos. Después de dejar Fermilab, fue profesor por un corto tiempo en la Universidad de Chicago. Luego se trasladó al Instituto Tecnológico de Illinois.

Lederman fue presidente de la Sociedad Americana de Física. También recibió varios premios importantes. Entre ellos están la National Medal of Science y el Premio Wolf. Fue parte de la junta directiva de la Sociedad para la Ciencia y el Público. También fue miembro de un grupo de expertos llamado JASON.

Descubrimientos científicos de Lederman

Las investigaciones de Leon Max Lederman se centraron en las partículas más pequeñas del universo.

El descubrimiento de los neutrinos

Junto con sus colegas Melvin Schwartz y Jack Steinberger, Lederman investigó los neutrinos. Los neutrinos son partículas muy pequeñas que casi no interactúan con la materia. Ellos desarrollaron un método para detectarlos. Sus experimentos ayudaron a demostrar que los leptones (un tipo de partículas) tienen una estructura doble.

Este descubrimiento fue muy importante. Permitió a los científicos crear un modelo, llamado el Modelo Estándar. Este modelo ayuda a clasificar todas las partículas elementales conocidas.

El quark fondo

En 1977, Leon Max Lederman logró detectar una nueva partícula. Esta partícula es un tipo de quark y la llamó el quark fondo. Los quarks son los componentes básicos de la materia.

Premio Nobel de Física

En 1988, Leon Max Lederman recibió el Premio Nobel de Física. Compartió este honor con Melvin Schwartz y Jack Steinberger. El premio fue por sus importantes trabajos y descubrimientos sobre los neutrinos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leon M. Lederman Facts for Kids

kids search engine
Leon M. Lederman para Niños. Enciclopedia Kiddle.