robot de la enciclopedia para niños

Melvin Schwartz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Melvin Schwartz
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1932
Nueva York (Nueva York, Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de agosto de 2006
Twin Falls (Estados Unidos)
Causa de muerte Hepatitis y enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Jack Steinberger
Información profesional
Ocupación Físico y profesor universitario
Área Física, neutrino y electrodinámica
Empleador Universidad de Columbia
Miembro de
Distinciones

Melvin Schwartz fue un científico muy importante de Estados Unidos. Nació en Nueva York el 2 de noviembre de 1932 y falleció en Twin Falls el 28 de agosto de 2006. Fue un físico y profesor de universidad. En 1988, recibió el Premio Nobel de Física por sus investigaciones sobre unas partículas diminutas llamadas neutrinos.

¿Quién fue Melvin Schwartz?

Melvin Schwartz nació en la ciudad de Nueva York. Desde joven, mostró interés por la física. Estudió en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su primer título en 1953.

Continuó sus estudios y en 1958 consiguió su doctorado. Su profesor fue Isidor Isaac Rabi, quien también ganó un Premio Nobel. Ese mismo año, Melvin Schwartz comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Columbia. En 1963, se convirtió en profesor titular.

Descubrimientos científicos de Melvin Schwartz

Melvin Schwartz se dedicó a investigar los neutrinos. Estas son partículas muy pequeñas que no tienen carga eléctrica y casi no tienen masa. Son difíciles de estudiar porque se producen en procesos naturales como la desintegración radiactiva, pero son muy escasos y se dispersan rápidamente.

¿Cómo estudiaron los neutrinos?

Melvin Schwartz, junto con otros científicos como Leon Max Lederman y Jack Steinberger, ideó una forma de detectar los neutrinos. Crearon un método para producir un haz con muchísimos neutrinos. Luego, los dirigieron hacia un detector para observar cómo interactuaban con la materia sólida.

Este experimento fue muy importante. Demostró que los leptones (un tipo de partículas) tienen una doble estructura. Este descubrimiento ayudó a los científicos a crear el "modelo estándar". Este modelo es como un mapa que clasifica todas las partículas elementales conocidas.

Otros proyectos de investigación

En 1966, Melvin Schwartz dejó la Universidad de Columbia. Se fue a trabajar a la Universidad de Stanford. Allí, pudo usar un acelerador de partículas lineal. Con esta herramienta, investigó la asimetría de la carga en la desintegración de los kaones neutros.

También participó en un proyecto para producir y detectar hidrógeno relativístico. Esto lo hizo estudiando las partículas llamadas pion y muon.

Reconocimientos y legado

En 1988, Melvin Schwartz fue reconocido con el Premio Nobel de Física. Compartió este importante premio con Leon Max Lederman y Jack Steinberger. Lo recibieron por sus valiosos trabajos sobre los neutrinos.

Melvin Schwartz falleció el 28 de agosto de 2006 en Twin Falls, Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Melvin Schwartz Facts for Kids

kids search engine
Melvin Schwartz para Niños. Enciclopedia Kiddle.