Lenguas a priori para niños
Una lengua a priori es un tipo de lengua construida (un idioma inventado) que tiene un vocabulario completamente nuevo. Esto significa que sus palabras no se basan en ningún idioma que ya exista en el mundo. Algunos ejemplos conocidos son el idioma klingon (de Star Trek), el idioma na'vi (de Avatar) y el idioma solresol.
Contenido
¿Qué son las lenguas a priori?
Imagina que quieres crear un idioma desde cero. Si inventas todas las palabras, los sonidos y las reglas sin tomar nada de idiomas como el español, el inglés o el chino, ¡estás creando una lengua a priori! Es como construir un edificio con materiales totalmente nuevos, sin usar ladrillos o planos de otros edificios.
Diferencias con las lenguas a posteriori
Las lenguas a priori son diferentes de las lenguas a posteriori. Las lenguas a posteriori sí toman sus palabras y a veces sus reglas de idiomas ya existentes. Por ejemplo, el esperanto es una lengua a posteriori porque muchas de sus palabras se parecen a las del latín, el español o el inglés. Otro ejemplo es el Latino sine Flexione, que es una versión simplificada del latín.
¿Para qué se usan las lenguas a priori?
Algunas lenguas a priori se crean para ser lenguas auxiliares internacionales. Esto significa que buscan ser un idioma fácil de aprender para personas de todo el mundo, sin que nadie tenga una ventaja por hablar ya un idioma parecido. Al ser completamente nuevas, todos empiezan desde el mismo punto.
Lenguas filosóficas o taxonómicas
Otras lenguas a priori se diseñan con un propósito especial: organizar sus palabras de una manera muy lógica. A estas se les llama lenguas filosóficas o taxonómicas. Su vocabulario está pensado para reflejar una forma particular de entender el mundo o para que sea más fácil adivinar el significado de una palabra nueva si conoces las reglas de su creación.
Véase también
En inglés: A priori (languages) Facts for Kids