Legionella para niños
Datos para niños Legionella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
[[Orden (biología)|Orden)]: | Legionellales | |
Familia: | Legionellaceae | |
Género: | Legionella | |
Especies | ||
|
||
La Legionela es el nombre de un grupo de bacterias con forma de bastón. Son bacterias Gram negativas, lo que significa que tienen una pared celular especial. Estas bacterias viven en el agua, especialmente en lugares donde el agua no se mueve mucho. Les gusta el agua tibia, sobre todo si está a más de 35 grados Celsius.
La legionela se alimenta de materia orgánica y necesita aire para vivir. También tienen una especie de cola llamada flagelo que les ayuda a moverse. Hay muchas especies de legionela, unas 48, y algunas de ellas pueden afectar a las personas. La especie más conocida es la Legionella pneumophila, porque es la que más a menudo causa problemas de salud.
Estas bacterias pueden crecer dentro de unos organismos muy pequeños llamados amebas. A veces, la mejor manera de saber si hay legionela que pueda causar problemas es cultivarla junto con amebas en un laboratorio.
Contenido
Legionela: Una Bacteria en el Agua
¿Qué es la Legionela?
La legionela es un tipo de bacteria que se encuentra de forma natural en el agua. Es muy pequeña, tanto que solo se puede ver con un microscopio. Su nombre científico es Legionella.
¿Dónde Vive la Legionela?
A la legionela le gusta vivir en el agua estancada o con poco movimiento. Se encuentra en muchos lugares, como:
- Sistemas de agua de edificios grandes, como hoteles y hospitales.
- Humidificadores (aparatos que añaden humedad al aire).
- Máquinas que rocían agua.
- Spas y fuentes de agua termal.
- Sistemas de aire acondicionado.
Prefieren el agua que está a una temperatura superior a los 35 grados Celsius. La presencia de materia orgánica en el agua también ayuda a que crezcan más.
¿Cómo Afecta la Legionela a las Personas?
Cuando la legionela afecta a las personas, puede causar una afección llamada legionelosis. Esta afección puede presentarse de dos maneras:
- Una forma leve, parecida a una gripe, que se llama fiebre de Pontiac. Causa fiebre, pero no afecta gravemente los pulmones.
- Una forma más seria, que es un tipo de problema pulmonar grave. A esta se le conoce como la enfermedad del legionario.
Es importante saber que muchas personas que entran en contacto con la legionela no se enferman.
Síntomas de la Afección
Si una persona se ve afectada por la legionela, puede sentir:
- Cansancio.
- Dificultad para respirar.
- A veces, diarrea o dolores musculares.
¿Cómo se Detecta la Legionela?
Para saber si una persona tiene legionela, los médicos pueden hacer algunas pruebas:
- Buscar señales de la bacteria en la orina.
- Usar pruebas especiales que detectan el material genético de la bacteria.
- Cultivar la bacteria en un laboratorio usando un tipo de gel especial con antibióticos.
¿Cómo se Identifica la Bacteria Legionela?
En el laboratorio, los científicos identifican la legionela por estas características:
- Dan positivo en pruebas de catalasa y oxidasa (son pruebas químicas).
- No crecen en medios con sangre (como el agar sangre).
- Reaccionan con un tipo de suero especial.
- Como ya mencionamos, les gusta vivir en ambientes cálidos, generalmente por encima de los 35 grados.
Prevención y Control de la Legionela
En muchos países, existen normas y reglas para evitar que la legionela se propague. Estas reglas buscan asegurar que los sistemas de agua en edificios y otras instalaciones se mantengan limpios y seguros. El objetivo es controlar el crecimiento de la bacteria y proteger la salud de las personas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Legionella Facts for Kids