Lee Byung-chul para niños
Datos para niños Lee Byung-chul |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en coreano | 이병철 | |
Otros nombres | Lee Byung-cheol | |
Nacimiento | 12 de febrero de 1910 Uiryeong, Imperio de Corea |
|
Fallecimiento | 19 de noviembre de 1987 Seúl, Corea del Sur |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Surcoreano | |
Familia | ||
Cónyuge | Park Doo-eul | |
Hijos | Lee Kun-hee | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor | |
Lee Byung-chul (en hangul, 이병철; en hanja, 李秉喆) fue un empresario surcoreano muy importante. Nació el 12 de febrero de 1910 en Uiryeong y falleció el 19 de noviembre de 1987 en Seúl. Es conocido por ser el fundador del grupo Samsung, una de las empresas más grandes del mundo.
Contenido
¿Quién fue Lee Byung-chul?
Lee Byung-chul fue el hijo menor de una familia con muchas tierras en la región de Gyeongsang del Sur. En 1929, comenzó a estudiar en la Universidad de Waseda en Japón. Sin embargo, dos años después, dejó sus estudios para volver a Corea y dedicarse a los negocios de su familia.
Su vida familiar y pasiones
Lee Byung-chul se casó con Park Du-eul y tuvieron ocho hijos: tres niños y cinco niñas. Muchos de sus hijos y nietos han trabajado en el grupo Samsung.
Además de su trabajo, a Lee le encantaba la caligrafía y el arte coreano. Tenía una gran colección de arte, y parte de ella se puede ver en el Museo de Arte de Yongin.
Falleció en Seúl el 19 de noviembre de 1987, a los 77 años, debido a una enfermedad.
La historia de Samsung: Un viaje empresarial
Lee Byung-chul fundó la empresa Samsung en 1938 en Daegu. La palabra "Samsung" significa "tres estrellas" en coreano. Al principio, la empresa se dedicaba a importar y exportar productos. Lee pudo iniciarla gracias a un préstamo de 30.000 won de su familia.
Crecimiento y desafíos iniciales
Cuando Corea se independizó de Japón, Lee trasladó la sede de su empresa a Seúl. En 1948, se unió a otro empresario, Cho Hong-jai, para crear Samsung Mulsan. Esta empresa se dedicaba al comercio y a la construcción.
Durante la Guerra de Corea, Lee se mudó a Busan. Allí abrió una fábrica de azúcar llamada Cheil Jedang (que hoy es CJ Group). La presencia de las tropas de Estados Unidos en el sur de Corea le ayudó a continuar con sus negocios.
Después de la guerra, en 1953, Lee regresó a la capital. Se convirtió en uno de los empresarios más importantes de Corea del Sur. El gobierno le dio contratos para trabajar en sectores clave de la economía. También fue el primer presidente de la Federación de Empresas Coreanas (KFI).
La era de los chaebol y la expansión
Lee Byung-chul mantuvo su posición destacada incluso cuando hubo cambios en el gobierno. El nuevo presidente, el general Park Chung-hee, le pidió que ayudara en un plan económico. Este plan consistía en crear grandes grupos de empresas privadas, llamados chaebol, para impulsar la economía de Corea del Sur.
Bajo este nuevo modelo, Samsung tuvo que expandirse a muchos otros negocios. A cambio, recibió ayuda del gobierno. Algunas de las divisiones más importantes que se crearon fueron Samsung Electronics en 1969, que se convirtió en la más grande, y la empresa de construcción de barcos Samsung Heavy Industries en 1974.
Lee Byung-chul era conocido por controlar muy de cerca todos los aspectos de sus negocios. Supervisaba los productos e incluso las entrevistas de trabajo de los empleados. Su tiempo al frente de Samsung también tuvo algunos momentos difíciles, como disputas familiares por el control de la empresa.
El legado de Lee Byung-chul
Lee Byung-chul falleció el 19 de noviembre de 1987. En ese momento, Samsung era uno de los grupos empresariales más grandes de Corea, con 70.000 empleados.
Después de su muerte, el gran grupo Samsung se dividió en cuatro empresas independientes para sus herederos: Samsung, Shinsegae, CJ Group y Hansol. Su tercer hijo, Lee Kun-hee, fue quien lo sucedió al frente de Samsung.
Véase también
En inglés: Lee Byung-chul Facts for Kids