Leatrice Joy para niños
Datos para niños Leatrice Joy |
||
---|---|---|
![]() Leatrice Joy
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Leatrice Joy Zeidler | |
Otros nombres | Beatrice Joy | |
Nacimiento | 7 de noviembre de 1893![]() |
|
Fallecimiento | 13 de mayo de 1985![]() |
|
Causa de muerte | Anemia | |
Sepultura | Connecticut | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Ciencia cristiana | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | John Gilbert, William S. Hook, Arthur Westermark | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de teatro, actriz de televisión y actriz de cine | |
Años activa | 1915-1954 | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6519 de Hollywood Boulevard, por su dedicación al cine | |
Distinciones |
|
|
Leatrice Joy (nacida el 7 de noviembre de 1893 y fallecida el 13 de mayo de 1985) fue una destacada actriz de cine estadounidense. Es especialmente recordada por su trabajo durante la época del cine mudo.
Contenido
Leatrice Joy: Una Estrella del Cine Mudo
Leatrice Joy, cuyo nombre completo era Leatrice Joy Zeidler, nació en Nueva Orleáns, Luisiana. Desde joven, mostró interés por la actuación.
Sus Primeros Pasos en la Actuación
Leatrice Joy comenzó su carrera en compañías de teatro. Su primera aparición en el cine fue en 1915. Trabajó para una compañía de cine llamada Nola Film Company, ubicada en Nueva Orleans.
En 1917, se mudó a Hollywood, California. Hollywood era un lugar nuevo y emocionante para hacer películas. Allí, firmó un contrato con los estudios de Samuel Goldwyn. Su primer trabajo con ellos fue en la película The Pride of the Clan (1917). En esta película, compartió la pantalla con la famosa actriz Mary Pickford.
Éxito en Hollywood y Nuevas Tendencias
Hacia 1920, la carrera de Leatrice Joy creció muy rápido. Se convirtió en una actriz muy popular. Consiguió papeles principales junto a actores importantes como Wallace Beery y Conrad Nagel.
Los directores a menudo la elegían para interpretar a mujeres fuertes e independientes. En la década de 1920, conocida como la "Era del Jazz", su popularidad aumentó. Su cabello corto y su estilo único incluso marcaron tendencia en la moda de la época.
Debido a su creciente fama, Cecil B. DeMille la contrató para Paramount Pictures en 1922. Ese mismo año, actuó en el exitoso drama Saturday Night. Leatrice Joy protagonizó muchas películas exitosas para Paramount. Se convirtió en una de las actrices favoritas de DeMille.
Su Vida Personal y Matrimonios
Leatrice Joy se casó con el famoso actor de cine John Gilbert en 1922. Tuvieron una hija llamada Leatrice Gilbert Fountain. Sin embargo, su matrimonio duró solo dos años. Se divorciaron en 1924 debido a diferencias personales. Más tarde, Leatrice se casó con William S. Hook en 1931.
El Cine Sonoro y sus Últimos Años
En 1925, Leatrice Joy dejó Paramount. Siguió a DeMille a su nuevo estudio, Producers Distributing Corporation. Allí, hizo algunas películas con un éxito moderado. Una de ellas fue The Angel of Broadway (1927). Esta fue la última película muda de la directora Lois Weber.
En 1928, Leatrice Joy y DeMille terminaron su relación profesional. Entonces, Joy firmó con Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Su primera película sonora para MGM fue The Bellamy Trial (1928).
A finales de los años veinte, la carrera de Leatrice Joy comenzó a cambiar. Esto ocurrió con la llegada del cine sonoro. Se dice que su fuerte acento sureño no era tan adecuado para las películas sonoras. En 1929, Leatrice Joy ya no tenía un contrato fijo con un estudio.
En los años treinta, Leatrice Joy se retiró parcialmente del cine. Sin embargo, hizo algunas apariciones especiales en películas. Una de sus apariciones más notables fue en la película Love Nest (1951). En esta película, también actuaba una joven Marilyn Monroe.
En 1980, Leatrice Joy apareció en una serie documental de televisión. Se llamaba Hollywood: Una celebración del cine mudo americano. En ella, habló con cariño sobre su relación con John Gilbert.
En sus últimos años, Leatrice Joy vivió en Greenwich, Connecticut. Falleció en 1985 en Riverdale, Nueva York, a causa de una anemia. Fue enterrada en el cementerio Saint Savior Episcopal en Old Greenwich, Connecticut.
Un Legado en el Paseo de la Fama
Por su importante contribución al cine, Leatrice Joy recibió un gran honor. Se le otorgó una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. Su estrella se encuentra en el 6517 Hollywood Blvd., en Hollywood, California.
Véase también
En inglés: Leatrice Joy Facts for Kids