robot de la enciclopedia para niños

Leandro Cervera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leandro Cervera
Información personal
Nacimiento 13 de agosto de 1891
Barcelona (España)
Fallecimiento 22 de julio de 1964
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico, veterinario y político
Cargos ocupados Presidente (1935-1963)
Partido político
Miembro de
  • Real Academia de Medicina de Cataluña
  • Sección de Ciencias del Instituto de Estudios Catalanes (desde 1946)

Leandro Cervera y Astor (nacido en Vila de Gràcia, Barcelona, el 13 de agosto de 1891, y fallecido en Barcelona el 22 de julio de 1964) fue un destacado médico y político español. Provenía de una familia de la comarca de Los Serranos, en Valencia, que tenía ciertas ideas políticas.

Leandro Cervera estudió mucho y obtuvo dos títulos universitarios importantes. Primero, se licenció en veterinaria en 1911. Poco después, en 1914, se licenció en medicina.

La carrera de Leandro Cervera como médico y científico

Leandro Cervera dedicó gran parte de su vida a la medicina y la investigación. Trabajó con científicos importantes de su época.

Primeros años y contribuciones médicas

Colaboró con Ramón Turró y Darder en el Laboratorio Municipal de Barcelona. También formó parte de la escuela de fisiología de August Pi i Sunyer. En 1920, trabajó en el Instituto de Fisiología de la Mancomunidad de Cataluña.

Liderazgo y especialización en biología

Fue director del laboratorio de patología de los Servicios Técnicos de Agricultura de Cataluña. Sin embargo, en 1924, fue apartado de su cargo por una decisión del gobierno de ese momento. Más tarde, se convirtió en secretario y luego en presidente de la Sociedad de Biología de Barcelona. Estuvo al frente de esta sociedad, que luego se llamó Sociedad Catalana de Biología, desde 1935 hasta 1963.

Se especializó en el estudio de enfermedades relacionadas con el metabolismo y las glándulas endocrinas. Estas enfermedades afectan cómo el cuerpo usa la energía y cómo funcionan las hormonas. También fue una figura clave en la revista La Medicina Catalana, siendo uno de sus fundadores y su redactor jefe entre 1933 y 1938.

La participación de Cervera en la política

Además de su trabajo en medicina, Leandro Cervera también tuvo un papel en la política.

Su rol en la fundación de partidos políticos

Fue uno de los fundadores y vicepresidente de un grupo político llamado Acció Republicana de Catalunya en 1930. También ayudó a fundar otro grupo, Acció Catalana Republicana.

Periodo de exilio y regreso a la investigación

Después de un periodo de conflictos en España en 1939, Leandro Cervera tuvo que vivir fuera del país por un tiempo. En 1946, se unió al Instituto de Estudios Catalanes como miembro adjunto. En 1950, se convirtió en miembro de pleno derecho de esta importante institución.

Obras destacadas de Leandro Cervera

Leandro Cervera escribió varios libros importantes sobre sus investigaciones y conocimientos:

  • La fisiología de los animales domésticos (1923)
  • Fisiología y patología de las glándulas endocrinas (1926)
  • Nuestra gente: Dr. Turró (1926)
  • Letamendisme y unidad psicosomática (1926)
kids search engine
Leandro Cervera para Niños. Enciclopedia Kiddle.